David Valero confirma su idilio con el BTT de Valladolid
Si
ya tenía Valladolid en un lugar de su corazón, suponemos que ya nunca
olvidará David Valero la capital pucelana –y viceversa-, tras imponerse
esta mañana en el Campeonato de España élite, celebrado en ese circuito
de Las Contiendas que ya había dominado en tres ocasiones en los
Internacionales Ciudad de Valladolid del Open de España Cofidis.
Pero hoy lo ha hecho dominando a todas las grandes
estrellas del BTT nacional con José Antonio Hermida como medalla de
plata y Carlos Coloma como bronce. Y de forma paralela, el título sub23
que volvía a tener como protagonista a Pablo Rodríguez, que ha marcado
historia al conseguir el rojigualdo por cuarta vez consecutiva: cuatro
años en la categoría saldados con sendos triunfos, para un corredor que
hará historia en el BTT nacional. Tras el gallego, completaban el
segundo podio el catalán Roberto Bou y el navarro Miguel Sanzol.
Con 76 participantes en la categoría élite y 48 en
la sub23 se daba la salida a las 13,15 con una temperatura muy
agradable que no alcanzaba los 40 grados, aunque en las zonas que pegaba
más el sol el calor se dejaba notar. Por delante seis vueltas para los
élites y cinco para los sub23.
Como nos comentaban hace unos días los
protagonistas, fue una carrera de marcaje y de eliminación. Ya en la
primera vuelta se conformaba el grupo con los cuatro favoritos, seguidos
de cerca de Iván Alvarez; pero en la segunda ya no estaba en cabeza
Mantecón, por culpa de una caída, que pasaba distanciado medio minuto
del trío de cabeza, en compañía del madrileño-talaverano afincado en
Italia, aunque este abandonaría en la vuelta siguiente. “Iban muy
deprisa, con un ritmo que no podía aguantar”.
A mitad de carrera, los que quedaban en cabeza
eran Coloma y Hermida, con Valero haciendo la goma, pero con Mantecón ya
a dos minutos largos… y con Pablo Rodríguez ya como quinto scratch, a
pesar de haber salido un minuto más tarde.
Era un espejismo, ya que el bastetano remontaba y
se ponía en cabeza, con algunos segundos sobre Hermida y con Coloma
ligeramente descolgado, a 20” a falta de las dos últimas vueltas. La
carrera estaba entre ellos, ya que Mantecón había arrojado
definitivamente la toalla, dejando la carrera. “Fue una caída tonta,
pero me hice daño y no era cuestión de forzar de cara a los próximos
compromisos”.
Y Valero siguió porfiando y comenzaba el último
giro con 35” sobre Hermida, con Coloma ya a más de un minuto, ventajas
que serían algo mayores en meta: el catalán cedía 1:01 y el riojano,
1:48.
Si
ya tenía Valladolid en un lugar de su corazón, suponemos que ya nunca
olvidará David Valero la capital pucelana –y viceversa-, tras imponerse
esta mañana en el Campeonato de España élite, celebrado en ese circuito
de Las Contiendas que ya había dominado en tres ocasiones en los
Internacionales Ciudad de Valladolid del Open de España Cofidis.
Pero hoy lo ha hecho dominando a todas las grandes
estrellas del BTT nacional con José Antonio Hermida como medalla de
plata y Carlos Coloma como bronce. Y de forma paralela, el título sub23
que volvía a tener como protagonista a Pablo Rodríguez, que ha marcado
historia al conseguir el rojigualdo por cuarta vez consecutiva: cuatro
años en la categoría saldados con sendos triunfos, para un corredor que
hará historia en el BTT nacional. Tras el gallego, completaban el
segundo podio el catalán Roberto Bou y el navarro Miguel Sanzol.
Con 76 participantes en la categoría élite y 48 en
la sub23 se daba la salida a las 13,15 con una temperatura muy
agradable que no alcanzaba los 40 grados, aunque en las zonas que pegaba
más el sol el calor se dejaba notar. Por delante seis vueltas para los
élites y cinco para los sub23.
Como nos comentaban hace unos días los
protagonistas, fue una carrera de marcaje y de eliminación. Ya en la
primera vuelta se conformaba el grupo con los cuatro favoritos, seguidos
de cerca de Iván Alvarez; pero en la segunda ya no estaba en cabeza
Mantecón, por culpa de una caída, que pasaba distanciado medio minuto
del trío de cabeza, en compañía del madrileño-talaverano afincado en
Italia, aunque este abandonaría en la vuelta siguiente. “Iban muy
deprisa, con un ritmo que no podía aguantar”.
A mitad de carrera, los que quedaban en cabeza
eran Coloma y Hermida, con Valero haciendo la goma, pero con Mantecón ya
a dos minutos largos… y con Pablo Rodríguez ya como quinto scratch, a
pesar de haber salido un minuto más tarde.
Era un espejismo, ya que el bastetano remontaba y
se ponía en cabeza, con algunos segundos sobre Hermida y con Coloma
ligeramente descolgado, a 20” a falta de las dos últimas vueltas. La
carrera estaba entre ellos, ya que Mantecón había arrojado
definitivamente la toalla, dejando la carrera. “Fue una caída tonta,
pero me hice daño y no era cuestión de forzar de cara a los próximos
compromisos”.
Y Valero siguió porfiando y comenzaba el último
giro con 35” sobre Hermida, con Coloma ya a más de un minuto, ventajas
que serían algo mayores en meta: el catalán cedía 1:01 y el riojano,
1:48.
“Es difícil ser el favorito y ganar y hoy Valero
lo ha hecho –comentaba Hermida- Como decía hace unos días, corría en el
jardín de su casa y ha hecho valer la ventaja que tenía en este
recorrido. Para el BTT es bueno que salgan corredores nuevos y que el
podio se vaya renovando, aunque los veteranos vamos a seguir dando
guerra. En mi caso, no puedo hablar de éxito, porque siempre sales a
ganar, pero si de satisfacción porque después de unos meses muy malos
volvemos a estar ahí, luchando por la victoria y con buenas
sensaciones”.
Por su parte Coloma decía que “aunque mi objetivo
era ganar, tengo que estar satisfecho con el resultado, visto como se ha
desarrollado la prueba y la superioridad de Valero. Cuando le hemos
atacado y se ha descolgado, pensábamos que podía valer, pero ha sido un
espejismo y al final ha sido él quien nos ha rematado”.
En cuanto a la prueba de los sub23, ya hemos
comentado que Pablo Rodríguez estuvo más pendiente de ir alcanzando a
corredores de la categoría superior, hasta llegar a ser el cuarto en
cruzar la meta, pese a haber salido un minuto después. De hecho, en el
primer giro tuvo que emplearse a fondo para ir doblando corredores,
aunque ya en las últimas pudo rodar a gusto, aunque no en esas
posiciones con los élites a las que ya está acostumbrado.
Estaba claro que el cuarto título en cuatro años
no se le iba a escapar. La batalla estaba por el podio, donde pronto se
vio que los catalanes Bou y Mario Sinués tomaban la iniciativa, aunque
el un gran ‘rush’ final el navarro Miguel Sanzol se hacía con el
bronce. Eso si, a 5:53 y 6:24, respectivamente, del tetracampeón.
Josep Duran ratificó los pronósticos
Como aperitivo de la prueba reina se disputó la
competición para juniors sobre cuatro vueltas, con casi sesenta
participantes y un claro favorito por encima de todos, el catalán Josep
Duran, que no tuvo problemas para ratificar los pronósticos, acompañado
en el podio por el gallego Brais Sendin y el andaluz Carmelo Urbano, a
3:22 y 3:45, respectivamente.
Y ya en la primera vuelta se distanciaba el
catalán, con 15” sobre el rumano afincado en La Rioja Vlad Dascalu que,
recordemos, no optaba al título pero si a la puntuación UCI que otorga
esta carrera. El resto de competidores, con Brais Sendín al frente,
rodaba ya a más de un minuto, ligeramente por delante del murciano Yeray
Jiménez y el andaluz Salvador Guzmán.
A mitad de carrera la diferencia entre los dos
primeros era ya de 40”, y los perseguidores que, recordemos, se jugaban
las otras posiciones del podio, rodaban por encima de los dos minutos.
En el tercer giro, se mantenía la distancia entre Duran y Dascalu –que
en meta sería sólo de 20”-, pero los perseguidores se iban ya por encima
de los tres minutos, con Sendin firme hacia la plata y Jiménez
distanciándose en pos del bronce.
Pero en la última vuelta, el andaluz Carmelo
Urbano remontaba y superaba a Jiménez y aunque rompía la cadena bajando,
entraba en meta ‘pateando’, pero asegurando el bronce. Por su parte
Sendín se mostraba “muy contento con la plata, porque la carrera se
decidió pronto con Durán y Dascalu por delante, por lo que puse mi
ritmo. Y aunque al final veía que me iban recortando, he podido regular y
no tener problemas para lograr la medalla de plata”.
Fuente: RFEC
Publica un comentario