A la caza del tiburón

Tras ver las debilidades de Vincenzo Nibali en la última etapa de montaña en Formigal todo el mundo se frota las manos con lo que presumiblemente vamos a poder ver en el "Tríptico del Cantábrico". Tres etapas con final en alto, si bien la etapa del Naranco no parece muy peligrosa para la general, las dos que la envuelven tienen mucha miga y es donde se decidirá el vencedor final de la Vuelta.

En mi opinión, la etapa más importante y puede que decisiva puede ser la de hoy. Teniendo en cuenta los segundos de bonificación, la dureza de la etapa y sobre todo el tipo de puerto que es Peña Cabarga, puede que se le atragante al "squalo" del Astana. Es una subida corta pero tremendamente dura, con rampas por encima del 10% y en su tramo final algunas cercanas al 20%. Aquí fue donde Juanjo Cobo sorprendió a todos y sacó de rueda a un Chris Froome que empezaba a ver como el voluptuoso cántabro comenzaba a robarle el liderato de la Vuelta. Subida dura con mucho público que nos enamoró a todos, sobre todo por los ataques y el espectáculo que se vivió.

Esto mismo puede ocurrir en la jornada de hoy. Hay muchos ciclistas que saben todo esto y que si Nibali llega al Angliru con esta distancia en la general no tienen nada que hacer. Es un puerto donde si estas más o menos bien no te pueden sacar mucho tiempo porque los primeros no pueden ir a un ritmo mucho más alto que el tuyo. Es por ello, por lo que Peña Cabarga puede tener más importancia que el Angliru. Quizás veremos ataques desde lejos de gente como "Purito" Rodríguez ayudado por Damiano Caruso y Dani Moreno. Alejandro Valverde tiene que mover ficha para llegar a Asturias con mínimas posibilidades de pelear el maillot rojo. Lo mismo pasa con Chris Horner que está en una posición privilegiada para poder hacer múltiples tácticas, si las piernas le acompañan claro. Es decir, todos contra Nibali. Estarán afilando sus lanzas para ir a la caza del tiburón.

¡Qué empieze el espectáculo!

Altimetría de Peña Cabarga

No hay comentarios