La última Flecha de Juan Antonio

Ayer en la última etapa del Tour de Pekín, la última carrera del año, se retiraron algunos ciclistas pero hay uno entre ellos que sobresale de los demás, se trata de un tipo peculiar, amable, simpático y tremendamente combativo. Su nombre es Juan Antonio Flecha y ayer fue la última etapa que disputa como profesional ¿Y como podría terminar su carrera? ¡¡Atacando!!

Se retira un espíritu ganador, un ciclista combativo al 100%, un ciclista con mayúsculas. Podríamos decir que es el pionero en las clásicas. Casi a la par con Oscar Freire se disputaban ciertos tipos de clásicas. Flecha era especialista en pavé, algo totalmente desconocido para nuestro país. Gracias a él ahora son muchos los que intentan luchar en esas etapas infernales de París Roubaix, Flandes, etc.

Juan Antonio abrió el camino, enseñó la luz. Estuvo muy cerca en varias ocasiones en llevarse para casa el preciado trofeo del adoquín de Roubaix. Tantas veces rozándolo pero al final por diferentes motivos no ha podido lograrlo. Una verdadera pena y es que como también saben otros muchos ciclistas, la París Roubaix es algo más que una clásica, es la carrera más dura del mundo.
Van der Flecha, como también se le conocía

Tras 14 años como profesional y a los 36 años decide colgar la bicicleta profesionalmente. Todo un ejemplo para muchos, un espejo para los jóvenes.  Se va un ciclista con un palmarés mucho menor del que realmente merece. En los últimos años no había logrado alzar los brazos en muchas ocasiones, ya no sacaba su arco para lanzar su flecha. Desde 2010 con su victoria en la Omloop Het Nieuwsblad no ganaba. Semanas más tarde volvería hacer podium en la París Roubaix, una vez más, por tercera vez. Otra vez se le escapaba el adoquín.

Su anuncio de retirada decía: "Amo el deporte y digo adiós con una gran sonrisa. El ciclismo seguirá siendo parte de mi vida, seguro".

Hasta siempre Flecha

No hay comentarios