Nibali se viste de amarillo
La segunda etapa del Tour 2014 ha hecho un guiño a las clásicas y nos ha regalado un perfil propio de la Lieja-Bastoña-Lieja. El «sube y baja» final ha aportado una buena dosis de suspense en una etapa que ha vuelto a contar con el entusiasmo del público inglés, que ha querido competir también hoy con el belga de las clásicas de la primavera. A nivel deportivo, uno de los actores más destacados de la Doyenne ha protagonizado el espectáculo del dÃa, dejando su impronta en la etapa de Sheffield. Vincenzo Nibali, que tenÃa quizás presente el amargo recuerdo de la Lieja-Bastoña-Lieja de 2012, en la que fue superado en los últimos hectómetros por Iglinskiy, ha sabido dosificar a la perfección sus fuerzas al atacar a 2 kilómetros de la meta. Al paso por la lÃnea final, ha adelantado en 2'' a sus primeros perseguidores, lo cual le ha permitido conquistar su primera etapa en la ronda gala y encaramarse, de paso, a lo más alto de la general.
197 corredores y una importante ausencia
Como consecuencia de la caÃda producida ayer en el tramo final de la etapa de Harrogate, el pelotón se ha presentado en York sin Mark Cavendish, lesionado en el hombro derecho. Pese a las dificultades del terreno de juego, los candidatos han querido mostrar sus cartas ya desde el principio. En concreto, Armindo Fonseca, que ha salido al ataque en el primer kilómetro, seguido por Kadri (AG2R), Quemeneur (Europcar), Busche (Trek), Lemoine (Cofidis) y De La Cruz (NetApp). Los compañeros de equipo de Marcel Kittel no han encontrado respuesta por parte del pelotón, con la salvedad de Bart De Clercq (Lotto), que se unÃa a ellos en el km 12.CaÃda sin consecuencias para Marcel Kittel
Los fugados del dÃa han avanzado bajo la atenta mirada del equipo Giant-Shimano, asà como los hombres del Cannondale. La ventaja máxima de la fuga, de 3'55”, se producÃa en el km 50. Entre tanto, algunos lÃderes han sufrido caÃdas leves por suerte sin consecuencias, entre ellos el maillot amarillo Marcel Kittel, que daba con sus huesos contra el suelo poco antes de la primera ascensión, seguido en el km 46 por Simon Gerrans, Tejay van Garderen y Joaquim RodrÃguez.Kadri, en solitario
Los escapados, aspirantes todos ellos al maillot de lunares, han batallado por los puntos de la montaña. La balanza se ha decantado en un primer tiempo claramente a favor de Cyril Lemoine. La cota de Holme Moss, lugar de culto del ciclismo inglés, causaba estragos en la fuga con la aceleración de Blel Kadri en los primeros repechos. El corredor del AG2R, que se ha descolgado cuando el pelotón se colocaba a 20”, ha conseguido coronar solo la cota y ampliar su ventaja sobre el grupo de perseguidores, integrado por Martin (OPQS), Burghardt (BMC), Gautier, Voeckler (Europcar) y Edet (Cofidis). Este primer gran escollo también ha puesto en serias dificultades al grueso de los esprÃnters, entre ellos el maillot amarillo.Slagter y Talansky se dejan ver
Kadri ha intentado resistir al envite de sus perseguidores para adjudicarse los puntos que podrÃan privar a Lemoine del maillot de lunares, pero su suerte tocaba a su fin en el km 164, cuando los corredores del Tinkoff han acelerado el ritmo. En la aproximación a la cota de Midhopestones, han sido los hombres del Sky, seguidos de los del Garmin, quienes han pisado el acelerador, sobre todo de la mano de Tom-Jelte Slagter y Andrew Talansky. La criba ha sido importante, pero el pelotón volvÃa a rearmarse a falta de 30 km para la meta.Nibali ataca a 2 km del desenlace final
La cota de Oughtibridge esperaba a los corredores a 20 km de la meta, un escollo que ha explotado Pierre Rolland para desmarcarse en los últimos hectómetros, inspirando de paso a Jean-Christophe Péraud, que no ha querido perder la oportunidad de acompañarlo. Ahora bien, el cuarto clasificado del último Tour de Italia ha avanzado después en solitario, con una quincena de segundos de ventaja. Su aventura en solitario culminaba a 8 km de la meta, cuando se organizaba el grupo para afrontar la cota de Jenkin Road. Alberto Contador ha enseñado los dientes en este repecho especialmente duro, pero no ha conseguido distanciarse de sus rivales, como tampoco lo ha conseguido Chris Froome, que probaba suerte en los últimos cien metros. En el tramo final, Sagan ha dado muestras de fortaleza, pero no ha podido resistir a la aceleración de Vincenzo Nibali a escasos dos kilómetros de la meta. El campeón de Italia se ha impuesto finalmente con una ventaja mÃnima a Greg Van Avermaet, Michal Kwiatkowski y Peter Sagan en la lÃnea de meta final.Clasificaciones
Fuente: Tour de Francia
Publica un comentario