Entrevista a Amets Txurruka
Amets
Txurruka lograba en Noruega su cuarta victoria profesional y la séptima
del equipo en 2015. Txurruka llegó al Caja Rural-Seguros RGA en 2013,
desde entonces ha logrado ganar una etapa y la general de la Vuelta a
Asturias 2013, la general del Tour de Gevaudan en 2014 y una etapa del
Tour de Noruega hace unos dÃas. En lo que va de temporada ha subido en
cuatro ocasiones a podio y ha logrado 8 puestos entre los 10 primeros.
¿Cómo se está encontrando este año?
La verdad es que bien, empecé el año habiendo
hecho un gran trabajo en invierno y con buenas sensaciones, fue una pena
la rotura de clavÃcula de Besseges, ya que me cortó toda la progresión.
No fue fácil, pero me sacrifique mucho para llegar lo mejor posible a
la Vuelta al PaÃs Vasco, pude realizar una buena actuación, pero sobre
todo, estoy recogiendo los frutos ahora de ese trabajo.
Por lo tanto, ¿ya olvidada la caÃda de inicio de año?
SÃ, además me encuentro en plenas condiciones. Los dÃas de mucho peligro me viene a la mente, pero fÃsicamente ya olvidado.
¿Cuáles son las próximas carreras en las que compite?
Tengo ahora dos pruebas en America que me hacen
mucha ilusión, en Filadelfia (Estados Unidos) en donde nuestro
patrocinador Fuji tiene muchos intereses y luego el Tour Beauce en
Canadá.
¿Cómo recuerda el reciente triunfo del Tour de Noruega?
El mayor recuerdo que tengo es la forma en la que
corrÃ, disputé esa etapa con mucha confianza en mis posibilidades, en
ocasiones me precipito, pero en Noruega supe esperar mi momento. Salà a
los ataques de López, Hansen y Nordaugh con la tranquilidad de que les
iba a coger. Luego aguanté hasta que calculé mi distancia para
arrancarles. ¡Fue un dÃa muy bonito!
¿La confianza pudo ser la clave?
Una de ellas, sin duda, pero también el
encontrarme bien fÃsicamente y la tranquilidad que da esa confianza para
no precipitarme. Este tipo de triunfos suponen un plus de confianza
para las siguientes.
¿Cambia algo el llevar 4 victorias a la hora de disputar una etapa?
Sobre todo te aporta confianza, pero cada carrera es diferente, y todas y cada una de ellas difÃciles de disputarlas.
¿Cómo es el recibimiento de los compañeros cuando se gana?
La verdad es que es bonito, nada más llegar a meta
estaban Joseba, Ana y Giuliano, y me lancé a abrazarles eufóricamente.
Al ser final en alto, poco a poco fueron llegando los compañeros,
empezando por Pello, la alegrÃa era cada vez mayor y nos abrazamos
todos. Después ya en el hotel, con mas tranquilidad, hablamos de como
fue todo etc. Agradezco muchÃsimo a todos los implicados por permitir
realizar este sueño, a los compañeros, directores, a todo el staff que
compone el Caja Rural-Seguros RGA y a todos los patrocinadores. Sin la
participación, es esfuerzo, trabajo y unión de todos no tendrÃamos la
oportunidad de estar disputando estas carreras con opciones desde
ciclistas, auxiliares, director, staff... A toda la plantilla y
patrocinadores por darnos la oportunidad de disputar estas carreras.
¿Qué le ha aportado el Caja Rural-Seguros RGA a Amets Txurruka?
Sobre todo una oportunidad de seguir disfrutando y
demostrando en carreras de primer nivel que tengo un hueco. Desde el
primer dÃa me han dado una dosis extra de confianza y cada año logran
crear un ambiente propicio de unión y de luchar todos juntos que ayuda
al ciclismo a exprimirse al máximo.
¿Qué tal se encuentra con su Fuji Altamira?
Me encuentro realmente bien, es una bici muy noble
que se comporta como uno espera sea el terreno que sea. Incita a la
escalada, pero es estable para la bajada, tiene buena aceleración y es
rÃgida y lifera. Es muy completa y cómoda y ¡veloz!
¿Cómo está viendo al equipo?
¡El equipo está muy bien! Al inicio nos costó
sacar resultados debido a tantas caÃdas y lesiones, pero el buen trabajo
q llevamos haciendo está dando sus frutos y estamos viviendo un momento
dulce que hay que aprovechar.
¿Qué pueden esperar los aficionados del Caja Rural-Seguros RGA en lo que queda de año?
Principalmente, lo mismo que hasta ahora.
Trabajaremos para ser protagonistas en cada carrera a la que acudamos y,
aunque es difÃcil, seguiremos luchando para aumentar el número de
victorias.
Menudo estado de forma en el que estáis los ciclistas vascos del equipo. Aunque tus compañeros te sacan.
Y ojala necesite muchas para empatarles, no me
importarÃa que me ganen por goleada (risas). Lo importante es que
sigamos a este nivel y que entre todos sigamos sumando.
El año en general está siendo bueno para el ciclismo vasco con Landa haciendo un gran Giro.
Por suerte siempre ha habido mucho nivel y ahora
no es una excepción. Somos una referencia en el pelotón internacional y
por eso no podemos dejar perder esa tradición, para ello deberÃamos
cuidar más a los jóvenes, para que tengan la oportunidad de poder
demostrar como lo hemos hecho nosotros. Cantera hay y habrá, ahora nos
toca saber motivarles y darles una salida para que en un futuro sigan
dando alegrÃas a todos los aficionados a este deporte.
¿La ilusión de entrenar y competir aumenta con los años o ya es cuestión de trabajo?
Te vuelves más profesional y metódico y si que es
“trabajo”, pero si no tienes uan gran ilusión por entrenar y competir
tienes los dÃas contados en este deporte. Es un deporte que te exige la
máxima implicación y para ello es imprescindible mantener la ilusión
intacta.
¿Está viviendo una segunda juventud?
No. Estoy viviendo de la misma manera que lo he
hecho hasta ahora, disfrutando de lo que hago y dando todo lo que tengo
dentro en cada carrera y entrenamiento.
Fuente: Caja Rural-Seguros RGA
Publica un comentario