Pedrero atiende la llamada del profesionalismo con el Inteja-MMR
Después
de cuatro campañas a las órdenes de Manolo Azcona, Antonio Pedrero
consigue su anhelado y más que merecido sitio en profesionales. Desde
mañana sábado, el catalán muda los colores del equipo Lizarte por los
del Inteja-MMR, conjunto continental con licencia dominicana que acogerá
al de Terrassa en lo que resta de temporada: "Me dan la oportunidad
hasta final de año y no se puede dejar pasar la ocasión, hay que
probarlo. Ha surgido todo de golpe, supe de la posibilidad hace apenas
dos semanas y rápidamente me he hecho a la idea. De momento el
planteamiento es correr mañana en Ordizia y después el Tour de
Guadalupe".
El barcelonés dice adiós a aficionados en un
verano en el que "iba de lÃder en el Torneo Euskaldun, sacaba unos
cuantos puntos al segundo, Mikel Iturria, y la verdad es que lo veÃa
bien para acabar ganándolo, pero ante un hueco arriba no se puede dudar
ni decir que no. Llevo unos cuantos años en amateurs, estoy un poco
cansado, y ya no sabÃa muy bien qué más podÃa hacer para demostrar que
merezco estar en profesionales".
2012 fue su primera temporada como rosa, en su
tercer año como sub-23: "Cambié a Lizarte porque veÃa que era un buen
equipo, con muchos años en la categorÃa. También me atraÃa que hubiera
élites, en otros equipos sólo tienen sub-23 y sabÃa que quizá
necesitarÃa algún año más antes de dar el salto. El primer año noté un
salto de calidad, aunque no se vio traducido en victorias; es posible
que compitiera demasiado. Al siguiente fue cuando empecé a ganar y di
otro paso hacia delante. El año pasado fue el más difÃcil, sobre todo
por la cabeza. Al pasar a ser élite se te va toda la motivación y además
se juntó que tuve varias lesiones, pero aun asà pude ganar la Vuelta a
Navarra. Esta temporada he vuelto a disfrutar de la bicicleta y los
resultados lo reflejan, tanto en la Copa de España y los Euskaldun con
las dos victorias en Torredonjimeno y Urraki".
Pedrero abre ahora una nueva etapa: "El ritmo de
carrera creo que lo tengo, aunque hasta que no esté un tiempo en
profesionales no sabré cuál puede ser mi sitio. Espero que estos meses
me sirvan para demostrar lo que valgo y no tener que volver a amateur".
El trigésimo quinto profesional de la estructura navarra concluye con
gratitud: "Con Manolo he estado muy bien todos estos años y le debemos
mucho por lo que lucha por el equipo, por ejemplo por contar un hotel
como el Andia, que ha sido un poco mi casa. Es una suerte tenerlo porque
no te falta de nada y tú sólo te ocupas de darle a los pedales".
Fuente: RFEC
Publica un comentario