Un bloque compacto para brillar en la Volta a Catalunya
Tras la primera
participación en Tirreno-Adriático, el calendario World Tour vuelve a
llamar a las puertas del equipo Caja Rural-Seguros RGA. Es el turno de
la Volta a Catalunya, en una edición que apenas tendrá respiro para los
corredores, ya que se enfrentarán a 28 puertos de montaña en los siete
dÃas de competición.
La Volta arranca con 175,8 km con salida y llegada en Calella, con cinco puertos en la segunda parte de la etapa, incluido Formic (1ª), aunque con un final llano. La segunda etapa también muestra un puerto de entidad (Els Angels, de 1ª), aunque lejos de la meta de Olot. Girona será el punto de partida de la tercera etapa, con el alto de Coubet (10 km al 5,5%) y un exigente final con la larga subida a Toses (25 km al 4,3%) y un doble paso en la estación de esquà de La Molina (11 km al 4,4%).
El jueves será el turno de la etapa reina, subiendo Cantó (26 km al 4,7%), Enviny (8 km al 5,75%) y la subida final en Port Ainé (19 km al 6,3%). Un dÃa más tarde la carrera llega a Valls, con el alto de Lilla (2ª) como principal dificultad montañosa. Para los hombres rápidos quedará la etapa del sábado con final en Vilanova i la Geltrú, mientras que el tradicional circuito con la subida a Montjuic será el juez de la última etapa.
Josemi Fernández: “Es la primera carrera World Tour en España del año, una cita muy importante para el equipo. Intentaremos mantener el nivel de protagonismo mostrado en la Tirreno-Adriático y estar lo más arriba posible, viendo el gran nivel que hay”.
Carlos Barbero: “Es una Volta con mucho nivel de participación y es implica un ritmo muy alto, ya que todos los lÃderes querrán rodar delante. He entrenado bien estas tres semanas que he estado sin competir e intentaré estar lo más adelante posible en las llegadas propicias para mÃ. Iremos dÃa a dÃa y la carrera dictará sentencia”.
Fuente: Prensa Caja Rural
Publica un comentario