Buenas sensaciones de la selección de paraciclismo en la concentración de Palma
“Las
sensaciones en estos diez días que llevamos en Palma son muy buenas.
Estamos bajando los tiempos del Mundial, con registros que nos permiten
afirmar que la gente va a llegar muy bien a Río. Pero sé lo que son los
Juegos y tenemos que ser muy cautos, ya que no depende sólo de nosotros,
sino de los rivales. Y seguro que también están trabajando bien”. Así
se expresa el seleccionador nacional, Félix García Casas, desde la
concentración en Mallorca, que se prolongará hasta el próximo miércoles,
31 de agosto. Ese día se volará desde Palma a Madrid para enlazar con
el vuelo del CPE con destino Río, aunque para evitar problemas con el
material, el propio seleccionador lo llevará por barco y carretera el
día anterior hasta Madrid.
Durante estos días, no se ha realizado un plan
conjunto “ya que cada corredor tiene unas pruebas objetivos y por ello,
una preparación específica diferente. Por ejemplo Cabello y Granados
están entrenando en el velódromo mañana y tarde al competir sólo en
pista, mientras que para el resto solemos hacer carretera por la mañana y
pista por la tarde, aunque no todos los días es igual”. García Casas
señala los beneficios de esta concentración en Mallorca, “ya que tenemos
el velódromo para nosotros solos. En cuanto a las carreteras, podíamos
pensar que en esta época de vacaciones podría haber bastante tráfico,
pero por las carreteras que entrenamos –zona sureste de la isla- no
hemos encontrado ningún problema”.
El técnico español también señala “la aclimatación
a la humedad como uno de los objetivos que buscábamos con esta
concentración. Aquí estamos teniendo unas condiciones muy similares a
los 25 grados y el 70% de humedad que vamos a vivir en Río. En este
sentido, los resultados son buenos, a tenor de los tiempos que se están
marcando”.
Recordemos que en la concentración están los
ciclistas Juanjo Méndez (MC1), Maurice Eckhard (MC2), Eduardo Santas y
Amador Granados (MC3), César Neira (MC4), Alfonso Cabello (MC5) y los
tandems Carlos González-Noel Martín, Ignacio Avila-Joan Font y Pepi
Benítez-Beatriu Gómez, así como los mecánicos Pedro Vicente y Pablo
César Tena, los fisios Javier Peñas y Begoña Luis y el doctor José
Gerardo Villa.
De ellos, la principal preocupación antes de la
concentración era Santas, a causa de la fractura de escafoides que se
produjo en la la Paracycling Bira a mediados de junio- “aunque la
fractura no está cerrada al cien por cien, ha estado entrenando con
normalidad con la férula y con unos tiempos realmente buenos. Por
ejemplo, en la velocidad por equipos hicimos un test el primer día y se
superó el tiempo del Mundial. Ahora vamos a cambiar la férula por un
vendaje de cara a la competición en Río”.
Hay que recordar que las pruebas de pista de los
Juegos Paralímpicos de Río tendrán lugar del 8 al 11 de septiembre y las
de carretera, del 14 al 17.
Fuente: RFEC
Publica un comentario