Histórico oro de Tania Calvo y Helena Casas en la velocidad por equipos de Glasgow
España ha conseguido la medalla de oro en la
velocidad por equipos femenina al imponerse esta tarde a China en la
final, en el transcurso de la última jornada de la Copa del Mundo de
pista de Glasgow. Tania Calvo y Helena Casas hacían historia, no solo
por conseguir este oro jamás logrado, sino por la superioridad con la
que derrotaban a Jun Han y Lili Liu (33.351 a 33.705) en un concurso que
hasta ese momento se había dilucidado por centésimas.
La dupla española mostraba sus aspiraciones ya en
la clasificatoria, al marcar el segundo tiempo (33.988) a apenas ocho
centésimas de Rusia (33.906), aunque China se quedaba a 16 milésimas por
detrás. Sin embargo, esas referencias no serían significativas ya que
el nuevo sistema de competición contempla los tiempos de la primera
ronda como los decisorios para estar en las finales.
Así, España superaba a Italia y con un tiempo de
33.556 establecía el mejor registro que le llevaba a la final frente a
China (33.569) mientras Rusia (33.649) se veía relegada a la lucha por
el bronce.
“Pensábamos que iban a ser las rivales las rusas,
pero nos hemos tenido que medir con las chinas -comentaba Casas tras
bajar del podio-. Pero al final ha sido lo mismo, ya que hemos ido a más
y al final nos ha salido un tiempazo. Lo importante es que estamos
haciendo mejores registros que en Río y sabemos que aún podemos mejorar.
Estamos ajustando el relevo y cada vez vamos mejor. Es una prueba que
podemos hacer grandes cosas. Estoy muy contenta”.
Por su parte Calvo añadía que “cuando llegue al
hotel anoche me enteré a noche me enteré que las lituanas no salían y
eso me dio más moral. Pero ha sido muy complicado. Las dos primeras
series me han costado mucho. No tenía la chispa de ayer, y no lo tenía
nada claro con los tiempos tan justos que se estaban marcando. Pero la
final me ha salido una gran arrancada y Helena ha hecho también una gran
segunda vuelta y hemos podido conseguir este oro que es muy importante
para nosotras”.
Siguiendo con la velocidad por equipos, pero esta
vez masculina, el trío español, con Alejandro Martínez, Peralta y Pepe
Moreno, se clasificaba para la primera ronda al quedar octavos (44.917)
en la clasificatoria. En primera ronda, ante Alemania, no había opción
pero se mejoraba el tiempo (44.680), lo que les permitía ganar dos
plazas en la clasificación: sextos y a sólo 6 centésimas del quinto
lugar de Rusia.
Fuente: RFEC
Publica un comentario