Orts, en busca de su primer título de campeón de España en la despedida de Larrinaga
“No hay duda de que el gran favorito es Felipe, pero es que además habrá que estar muy atentos a Larrinaga, Kevin Suárez y Aitor Hernández. No me extrañaría que sea una carrera igualada y que en la última vuelta todavía haya más de uno y más de dos ciclistas luchando por la victoria”, pronostica el cántabro al respecto de la carrera estrella del fin de semana, la prueba élite masculina, que arrancará el próximo domingo 13 de enero a las 13:10 horas.
La Isla de las Esculturas de Pontevedra
será el escenario sobre el que se desarrollará el circuito de esta
edición 2019 del Campeonato de España de Ciclocross, que contará con 3,5 kilómetros y un perfil llano. Una propuesta que en principio favorece al ya de por si gran favorito, Felipe Orts,
que este año ha deslumbrado dominando el calendario nacional y
alzándose con un sensacional 8º puesto en la prueba de Copa del Mundo de
Berna, entre otros muchos resultados destacados. “Los trazados rápidos y
técnicos, a priori, se adaptan mejor a mis características, aunque esa
circunstancia puede dar como resultado una carrera menos selectiva y con
más invitados en la pelea por la victoria”, explica el de Villajoyosa,
que señala a su compañero de escuadra Ismael Esteban como su principal adversario.
“Es el rival a batir por todo lo que demostró el año pasado. Siempre
llega muy bien a las grandes citas y se crece en ellas. Asumo que soy el
gran favorito, llego al nacional tal y como quería, pero el pasado año
también partía con esa etiqueta y al final no conseguí la victoria. Todo
el mundo quiere el premio del maillot de campeón de España, pero es una
carrera de un solo día y muy difícil de gestionar”.
Esteban, por su parte, no ha vivido el año que esperaba, pero confía en que su fortuna cambie en Pontevedra.
“El año empezó mal en cuanto a resultados. Físicamente estaba bien,
pero la suerte no me ha acompañado en ningún momento. En estas últimas
carreras en Bélgica he estado mejor, así que espero que este próximo
domingo podamos repetir el éxito en el nacional de las dos últimas
ediciones”.
Los dos ciclistas del Ginestar-Delikia tendrán como principales rivales a Kevin Suárez
(Nesta CX Team), que ha completado con buenas prestaciones todas las
pruebas de Copa del Mundo disputadas en Europa, obteniendo una 28ª
posición como mejor puesto; a un clásico del circuito nacional como Aitor Hernández, que ha sido 3º en Elorrio y 4º en Karrantza; y al legendario Javier Ruiz de Larrinaga,
que tras haber cosechado cinco títulos de Campeón de España dirá adiós
al ciclocross profesional al término de la presente campaña.
Larrinaga: “No sé si soy consciente de que este es mi último Campeonato de España”
Después de más de una década de plena dedicación al ciclocross, Javier Ruiz de Larrinaga, a sus 39 años, ha decidido poner punto y final a su trayectoria profesional.
Dice adiós una leyenda, un referente histórico de la especialidad en
nuestro país, que este próximo domingo disputará por última vez el
Campeonato de España, del que ostenta cinco títulos de
vencedor. “Aún no sé si soy consciente de que este es mi último
nacional. Lo afronto con todas las ganas del mundo y llegó en mi mejor
momento de forma del año, después de que me haya costado un poco coger
la forma esta temporada”, cuenta el de Zuya (Álava), que reconoce que
“todos sabemos que Orts está por encima del resto, pero el año pasado
también lo estaba y no consiguió ganar. Eso te hace pensar que lo mismo
este año vuelve a haber una oportunidad, aunque Felipe donde mejor se
desenvuelve es en circuito llanos y rápidos como este de Pontevedra”.
Al respecto del circuito de la Isla de
las Esculturas, Ruiz de Larrinaga comenta que “hasta que no estemos allí
no podremos hacernos una idea fiel de lo que puede ser la carrera, pero
visto que no va a llover y lo que intuimos del mismo creo que podemos
decir que será rápido y exigente. Sí es cierto que las distancias entre
los primeros clasificados van a ser menores que otros años, por lo que
cobrará un papel crucial no cometer errores. Cualquier fallo puede
penalizarte con unos segundos que te dejen sin victoria o podio”,
concluye el reciente vencedor en Beasain y Ormaiztegi.
Cullell, el gran atractivo en categorías inferiores
Además de los ciclistas élite, durante la jornada del domingo asistiremos a la carrera sub23 masculina, a las 10:30 horas, en la que se prevee una bonita batalla entre Jofre Cullell, actual campeón de España de la categoría y gran promesa del ciclismo nacional, e Iván Feijoo. A las 9:30 horas arrancará la prueba para ciclistas junior, donde Gonzalo Inguanzo, que está completando un año sensacional, Carlos Canal y Adrián Barros
serán algunos de los corredores a seguir. Además, durante el sábado se
celebrarán las carreras para ciclistas Máster, así como las de cadetes
hombres y féminas.
Por último, es importante reseñar que
todos los amantes del ciclocross están de enhorabuena pues la jornada
del domingo del Campeonato de España de Ciclocross de Pontevedra podrá verse en directo desde las 9:20 horas hasta las 15:30 horas a través del Streaming de LaLigaSports. Además, toda la información sobre el nacional de Ciclocross 2019 podéis encontrarla en la página web oficial, así como en redes sociales a través del hahstag #CECXPontevedra19.
Fuente: RFEC
Publica un comentario