Análisis de la 17ª etapa del Giro de Italia. Falzes - Cortina d'Ampezzo

17ª etapa. Falzes - Cortina d'Ampezzo
Ya están aquí.....los esperados dolomitas ya están aquí y nos van a brindar un espectáculo realmente tremendo. Para ir abriendo boca tenemos un verdadero etapón de 186km con 4 puertos de montaña, dos de segunda y dos de primera categoría. La etapa va a ser realmente complicada de controlar por que la parte final, la más dura, es un continuo subir y bajar puerto sin nada de llano entre ellos y eso para los equipos va a ser muy duro. El equipo y la estrategia será fundamental. El primer puerto que se encontrarán los ciclistas será en Passo Valparola de 2ª categoría que servirá para formar la escapada del día. Presumiblemente será una escapada numerosa con representación de los equipos de los favoritos como pueden ser Katusha, Lampre, Astana o Liquigas. Solo hay que ver cuánto tiempo les deja coger el pelotón y qué papel van a jugar cuando el gran grupo les de caza.

Una vez bajada el Passo de Valparola viene lo bueno, un encadenamiento de puertos con rampas realmente exigentes, tal vez las más exigentes que se han encontrado los ciclistas hasta ahora. El primer gran puerto de este Giro de Italia es el Passo Duran de 1ª categoría.

Passo Durán

Este Passo Duran tiene una pendiente media del 8,1% pero es engañoso porque en la parte final suaviza bastante por lo que gran parte del puerto es a una media realmente escandalosa, 9,3% con rampas de hasta el 14%. Este es un puerto muy exigente y aquí el grupo de favoritos se quedará reducido a muy pocos ciclistas. Se subirá a ritmo, sin ataques, pero el ritmo en este puerto decidirá la etapa sin duda. Si se sube a un ritmo medio-alto el grupo se desgastará mucho y solo los grandes equipos con sus gregarios de lujo podrán aguantar al final (Szmyd, Dani Moreno, Cunego, Tiralongo y pocos más). Tras el Passo Duran viene su bajada y consecutivamente la subida al segundo puerto de 2ª categoría de la etapa, Forcela Staulanza, un puerto de 12km al 6,9% de media que sin duda tras haber subido el Passo Duran se hará más duro de lo que se pensaba originalmente. Lo bueno de este puerto es que están justo enmedio de dos grandes colosos, los grandes "cappos" de la etapa y aquí se podrán ver las estratégias de los equipos, ver si llega gente desde atrás o desde la escapada y si alguien se ha encontrado débil en el anterior puerto darle la estocada definitiva porque no hay descanso posible.

Tras subir y bajar el anterior puerto llega se forma "súbita" uno de los puertos que más me gustan de los dolomitas y uno de los más duros. Es el Passo Giau.

Passo Giau
El Passo Giau tiene casi 10km, podríamos decir que es un puerto corto pero su gran dureza está en los porcentajes de sus rampas ya que su desnivel medio es del 9,3%. Una auténtica locura similar al Mortirolo pero más corto. Las rampas van a hacer mucho daño. Ya aquí los grandes líderes se quedarán solos, sin equipo y tendrán que ser ellos mismos quien decidan la carrera. Con las fuerzas tan desgastadas tras todos los esfuerzos de este Giro y tras las duras rampas de los tres puertos anteriores aquí si alguien va mal puede pagarlo muy caro y perder una auténtica minutada en la línea de meta. Comentar también que su cima está a más de 2.000 metros y que a día de hoy su cima está nevada pero la etapa no corre peligro. Esto es un punto más de dureza si cabe.

Cima del Passo Giau a día de hoy
Será una etapa muy complicada y lo más seguro que decisiva porque quien tenga un mal día mañana puede perder el Giro de Italia perfectamente porque son muchos puertos, muy seguidos, con rampas muy continuas, muy duras y presumiblemente mal tiempo y frio. Los grandes "cappos" tendrán que sacar definitivamente sus armas y ver quien están más fuerte de todos: Joaquim Rodríguez, Ivan Basso, Michelle Scarponi, Roman Kreuziger o Ryder Hesjedal. Presumiblemente el canadiense tiene que ir perdiendo posiciones en la general y lo pasará mal mañana. Asi como Tiralongo y otros. Se debería clarificar la general y dejar a estos en las primeras posiciones. Tal vez tengan un buen día gente como Gadret, Pozzovivo, Uran o Rujano y se metan en la lucha pero es etapa para grandes líderes en plena forma. En mi opinión creo que la etapa le viene genial para el Liquigas de Basso para intentar descolgar a "Purito" que puede empezar a pagar todos los "excesos" que ha estado haciendo estos días. Esperemos que no :)

No hay comentarios