Entrevista a Alfonso Cabello
Alfonso Cabello en los pasados J.J.O.O. de Londres 2012 |
Antes de nada enhorabuena por tu medalla de oro en la prueba de km contrarreloj ¿Qué sentiste cuando llegaste al final y viste que tenÃas el mejor tiempo y con record del mundo?
Muchas gracias, pues es una sensación muy muy difÃcil de explicar con palabras, durante la prueba decirte que ha sido la primera vez que he escuchado al público gritar mi paso vuelta a vuelta (yo particularmente estoy en las competiciones tan concentrado que no escucho absolutamente nada desde que empiezo hasta que acabo. Es como si perdieses la audición y no escuchases absolutamente nada). SentÃa como cada vez los gritos aumentaban y si te soy sincero cuando crucé la linea de meta aun no sabia el tiempo que habia hecho pero la sensación de transmitir esa fuerza y esa potencia que a veces se tienen esos dias en lo que vas especialmente cómodo y al ver como te he dicho a todo el velodromo en pie y gritando Sabia que realmente lo habÃa hecho bien, al ver en las pantallas "WORLD RECORD" una sensación de satisfacción, orgullo, tranquilidad y a la vez rabia inundó mi cuerpo. Digo rabia porque asà fue como hice ese kilómetro, con muchÃsima rabia y con las ganas y la convicción de que tenÃa lo necesario para hacer lo que hice.
Hiciste un tiempo olÃmpico más que paralÃmpico, ¡Impresionante!
La verdad es que estoy muy contento con el tiempo que realicé pero quiero recalcar que esto ha sido posible gracias a mi entrenador José Antonio Escuredo que ha trabajado muy en serio para que yo logre estar ahà arriba y me gustarÃa decir que es un fuera de serie tanto como corredor y entrenador como persona. Para mi y a bien seguro digo que a cualquier velocista le gustarÃa tenerlo como entrenador. La evolución que en tan solo unos 10 meses que llevo trabajando con él ha sido sorprendente.
¿Cómo viviste todo lo relacionado con la descalificación de tu máximo rival por el oro Jody Cundy?
Los compañeros de selección ( Jose A. Villanueva, Jose Enrique Porto y Juan Emilio Gutierrez) bromeamos mucho con quedarnos "enganchados" en la máquina de salida y siempre hacemos mucha parafernalia entorno a eso pero la verdad es que es algo que hay que tener muy muy presente en el kilómetro y es que cualquier mÃnimo fallo o un momento de nervios o desconcentración puede hacer que lo pierdas absolutamente todo. A alguien como Jody Cundy que es un corredor tan laureado, en una olimpiada y estando en su casa solo le valÃa ganar. Por desgracia todas esas condicionantes ese dÃa le forzaron a cometer un fallo ya que no podemos olvidar que la salida es una parte fundamental de esta prueba y puede suponer el ganar o el hacer décimas o incluso descalificación en su caso. Llegado ese momento cuando ves que el trabajo y sacrificio de estos 4 años y apostando para ganar te pasa algo asà debe ser muy frustrante pero las normas estan ahi para respetarlas y el debÃa de haber seguido hacia delante ya que fue un fallo de ejecución suyo no un fallo mecánico por parte de la bici o el starter con lo cual esta muy claro que si él se para no hay segundas oportunidades. En lo del tema del enfado monumental prefiero no meterme...
¿Cuánto te ha costado esta medalla de oro? ¿Cuántas horas de entremientos al dÃa? ¿Cómo lo compaginas con tus quehaceres personales?
Ha costado mucho, a este nivel esto más que una afición es un trabajo que hay que tomarselo muy en serio y no se pueden cometer fallos. El entrenamiento no es solo montarte en la bici dar pedales y hacer tus series o el trabajo pautado del dÃa. El trabajo sigue cuando se llega a casa, se descansa, se hacen las comidas, se estira, se recupera y se duerme... El dia a dÃa en sà es tan importante como el propio entrenamiento ya que si no se recupera para que al dÃa siguiente el cuerpo esté totalmente descansado no se podrá efectuar el entrenamiento con la dureza que le corresponde. Dependiendo de si tengo doble sesión de bici, gimnasio y bici o una única sesion puede variar desde un par de horas en un dia de regeneracion hasta incluso más de las 6 horas en una única sesion larga. La vida social y los quehaceres personales a veces son complicados porque se llega cansado o simplemente no tienes tiempo de hacer nada que no sea descansar o entrenar. Cuando el entrenamiento lo permite estudio, salgo con los amigos o hago algún que otro deporte o hobby que no son la bici
¿A quién va dedicada esta medalla de oro y record del mundo? ¿Alguien especial?
Como he dicho antes a mi entrenador Jose Antonio Escuredo a Juan Martinez Oliver que tambien me ha ayudado muchÃsimo y actualmente me encuentro en su club, a Joan Llaneras que también ha ayudado para poder llevar a cabo mi preparación en Mallorca y en el velódromo Palma Arena, a mi pueblo; La Rambla y por supuesto a todos mis compañeros de selección, familiares y amigos. Aunque me gustarÃa destacar mi dedicatoria también a varios compañeros como son Juan Emilio Gutierrez, Fran Medina, Jose A. Villanueva y Jose Enrique Porto que son también unos pilares en mi deporte y en mi vida muy importantes.
Cuéntanos las sensaciones que se viven en ese velódromo de Londres…por la tv da la sensación que hay un ambientazo impresionante!
Es una sensación sin igual que seguro todo deportista desearÃa vivir pero es que aparte de ser una olimpiada hay que saber que allà el ciclismo en pista y el deporte paralÃmpico es un deporte rey en el que todos se vuelcan y les encanta con lo cual todo esto se suma a lo que es el máximo evento mundial del deporte. Estar en ese velódromo con esa cantidad de gente rugiendo de tal menera es algo que de verdad impresiona, nunca habia vivido nada tan exagerado como lo que allà habia porque es que la grada se volcaba animando a cada uno de los participantes allà presentes, literalmente tenÃas que hablarle a los compañeros y técnicos al oido para que te pudiesen entender si la gente gritaba por algun récord o algo parecido.
¿Porqué el ciclismo paralÃmpico español en pista es una potencia mundial mientras que el ciclismo olÃmpico está a un nivel más bien bajo?
No creo que eso sea del todo asÃ. Lo que ocurre en el ciclismo olÃmpico español en pista es que los corredores que hay actualmente aunque son de gran calidad son jóvenes y al igual que yo no han estirado su potencial todo lo que aun pueden. Si miramos atrás no demasiados años tenemos un ciclismo en pista español puntero con muchos corredores españoles con varias medallas olÃmpicas y en mundiales incluso de oro como son las de Joan Llaneras en Pekin o un tiempo atrás las del equipo de velocidad olÃmpica y de mi propio entrenador Jose A. Escuredo que tiene varios metales en olimpiadas y mundiales e incluso llegó a tener el récord del mundo del kilómertro.
Sin embargo, en España no hay muchos velódromos donde poder entrenar de calidad ¿Cómo ves todo el tema relacionado con las instalaciones en España? ¿Dónde entrenas tú?
Llevas mucha razón en este sentido, España y sobre todo AndalucÃa carece de muchos velódromo en los cuales se pueda hacer un trabajo de calidad para perfeccionar detalles de cara a competiciones de esta envergadura. Si el tiempo me respeta y no llueve demasiado puedo entrenar al principio en AndalucÃa pero enseguida que el trabajo requiere más calidad o ritmos importantes he de salir y no hay demasiadas opciones. Bien en Valencia, Barcelona o Mallorca siendo este último el mejor acondicionado porque es el único velodromo de España de madera y cubierto y en el que he preparado esta olimpiada, dependiendo de la situación incluso este año un mes antes de ir a Londres nos tuvimos que desplazar a Portugal para entrenar en madera a cubierto ya que si no es complicado dar los tiempos del paso por vuelta.
Un joven de 19 años con una medalla de oro y récord del mundo ¿Cómo crees que te cambiará la vida? Por lo menos podrás vacilar ante tus amigos…jeje
En mi vida está claro que hay un antes y un después y espero que las cosas cambien para mejor y me sea más fácil superar obstáculos relacionados con el tema del apoyo económico porque aunque la situación haya mejorado mucho con respecto a años atrás los paralÃmpicos en España seguimos estando en clara desventaja con respecto a olÃmpicos cuando eso en muchÃsimos paÃses ya no es asÃ. Espero que con el tiempo nos pongamos a su altura en medios porque si no va a ser prácticamente imposible la obtención de medallas contra otros paÃses con muchÃsimos más medios que nosotros. Yo la verdad es que sigo siendo la misma persona creo con los pies en el suelo, con ilusión para afrontar nuevos retos, buena gente rodeándome y sobre todo con ganas de seguir superándome mejorando dÃa a dÃa que es como se consiguen las cosas.
Muchas gracias campeón
Gracias a ti.
Publica un comentario