Ciutat de Valencia: Victorias de Edward Dawkins y Kristina Vogel
Oro para Kristina Vogel |
Peralta, tras haber marcado un excelente tercer tiempo en los doscientos, con 10-224 (tras Robert Fostermann y Michael D’Almeida, que hicieron 10-182 y 10-183), superaba en octavos a Hodei Mazkiarán, el otro representante de la selección (10-617), sin que pudiera pasar el corte ninguno de los demás españoles participantes.
En cuartos, eliminaba en un reñido duelo al neozelandés Sam Webster, con una segunda serie en la que levantó al público de los asientos, aunque luego no podÃa con el francés D’Almeida, si bien en el primer enfrentamiento fue la foto-finish la que dictaminó a favor del galo.
Finalmente en la lucha por el bronce, ante un Maximilian Niederlag, que venÃa de eliminar en cuartos a su compatriota Forstermann, igualdad casi total y un desempate que favorecÃa al germano y dejaba al navarro fuera del podio pero habiendo dado una gran impresión.
La final estuvo protagonizada por D’Almeida y un inesperado Dawkins que no daba opción al francés, derrotándole en dos series.
Por su parte, Vogel –que habÃa marcado el segundo tiempo en los 200 metros- superaba en la final a la francesa Virginia Cueff –la mejor en la clasificatoria, con 11-436- en sólo dos mangas, lo mismo que la rusa Elena Brezhniva a la francesa Olivia Montauban.
Las dos españolas terminaban en quinta –Tania Calvo- y séptima posición –Helena Casas- después de haber ocupado los mismos puestos, pero intercambiados, en los 200 metros: la catalana con 11-733 y la alavesa con 11-866. En cuartos Casas no podÃa –por poco- con la francesa Montauban mientras que Vogel superaba sin muchos problemas a Calvo, con lo que las españolas se veÃan abocadas a esa final del quinto al octavo.
Mañana se disputará el torneo de keirin con casi los mismos protagonistas, en una sesión que irá entre las 9,00 y las 14,30.
Opciones de medalla en los dos omnium
Por su parte, Unai Elorriaga lidera el omnium tras haberse disputado las primeras cuatro pruebas del omnium (vuelta lanzada, puntuación, eliminación y persecución). Mañana será el turno del scratch y el kilómetro (500 metros en el caso de las féminas). El vasco suma 19 puntos frente a los 21 de Dylan Kennet (Nueva Zelanda) y Artur Ershov (Rusia) y los 22 de Thomas Boudat (Francia).En una prueba que no le va como los 200 metros, Elorrriaga terminaba sexto (13-938), tres puestos por delante de Boudat (14-112), con triunfo de Ed Clancy (13-335).
La puntuación fue trepidante y la prueba de ello es que el ganador –Boudat- sumó hasta cinco vueltas ganadas. Elorriaga siempre estuvo entre los cuatro mejores y en ese puesto terminaba, con Sebastián Mora sexto y David Muntaner, séptimo. Con ello, el galo y el español empataban al frente de la general en ese momento.
Boudat y Elorriaga volvÃan a ser los protagonistas de una reñidÃsima eliminación, en la que un final un poco lioso frustró las opciones del vasco, aunque la general seguÃa en un pañuelo: Boudat, 11; Elorriaga, 12 puntos.
Y en la cuarta prueba, ninguno de los dos fue protagonista. Pero mientras que Elorriaga terminaba séptimo (4-34-889), Boudat se iba a la undécima posición, propiciando ese nuevo liderato del vasco.
Destacar igualmente que Sebastián Mora ocupa la sexta posición provisional tras ser décimo en la vuelta lanzada, sexto en puntuación, cuarto en eliminación y quinto en persecución.
Por su parte, Leire Olaberria ocupa la quinta posición provisional, con 21 puntos, de una general que lidera cómodamente la británica Laura Trott, con 6, pero teniendo muy cerca las posiciones de podio.
OlaberrÃa marcaba el mejor tiempo en la vuelta lanzada (14-758) por delante de Trott (15-006), demostrando un buen momento. Sin embargo, en la puntuación no pudo meterse entre las corredoras que ganaron vuelta, con una rueda muy vigilada. La victoria correspondÃa a la rusa Evgenia Romanyuta y Olaberria pasaba a ser segunda aunque solo a dos puntos de Trott, que terminaba cuarta.
La eliminación volvió a ser la cruz de la guipuzcoana que comenzó a tener problemas a mitad de carrera y terminaba octava. Trott y Romanyuta ocupaban las dos primeras posiciones tanto en la prueba como en la general provisional, con Olaberria desplazada al sexto lugar.
Finalmente la vasca recuperaba un puesto gracias a sus 3-50-453 en la persecución que le suponÃan la quinta plaza de la prueba. Trott se imponÃa nuevamente consolidando su liderato.
Juniors: dominio de la italiana Grillo
El programa de la primera jornada se completó con cuatro carreras para juveniles. La prueba femenina de scratch no tuvo otra dominadora que la italiana Natasha Grillo que ganó vuelta fácilmente lo que le sirvió para ganar la prueba. La valenciana Mireia Orengo y Gudane Araiz, de Reyno de Navarra, completaban el podio al ser las más rápidas en el sprint final.En cuanto a la masculina, también se decidió entre los que habÃan ganado vuelta, en este caso tres, primero Gorka Etxabe y Miguel Angelo Santos y luego Jordan Levasseur, con triunfo del portugués sobre el francés en el sprint final, completando el podio el vasco.
Ya por la tarde, la puntuación femenina también se fue para Italia con Grillo, ya que en una carrera en la que nadie sumó vuelta ganada, se anotaba los cuatro sprints. Por detrás de ella, las valencianas Mireia Orengo y Celia López completaban el podio.
Finalmente en la carrera de hombres, Alejandro Catalán y Gorka Etxabe ganaban vuelta en la parte final, con lo que valÃa la ventaja de un punto (25 a 24) que llevaba el valenciano para adjudicarse la puntuación. El francés Levasseur, a pesar de haber sumado puntos en todos los sprints –lo que equivalÃa a 21 puntos- se quedaba en la tercera plaza final.
Fuente: Departamento de Prensa de RFEC
Publica un comentario