Mora, Muntaner y las Usabiaga, primeros medallistas en Tafalla
Sebastián Mora –persecución-, David Muntaner –puntuación- y las hermanas Ana e Irene Usabiaga –scratch y persecución- han sido los primeros corredores en obtener los tÃtulos en juego en los Campeonatos de España de pista que hoy se han iniciado en el velódromo Miguel Indurain de Tafalla
El primer tÃtulo de la tarde recaÃa en Irene Usabiaga, que derrotaba a Gloria RodrÃguez en una final de persecución con muchas alternativas. Las dos corredoras se presentaban en la final separadas por apenas medio segundo en lo que se refiere a los tiempos marcados en la clasificatoria matinal.
La vasca tomó la delantera en los primeros compases, pero cedió a mitad de carrera hasta ir casi dos segundos por encima. Pero en las dos últimas vueltas dio un vuelco para relevar a su hermana en el palmarés del Nacional: 3-54-199 a 3-58-076.
Por su parte, Ana Usabiaga –la mencionada hermana mayor- se hacÃa con el bronce, al derrotar en la final B a la también vasca Olatz Ferrán, en este caso marcando los mejores registros en todo momento, aunque las diferencias se redujeran al final: 3-57-218 a 3-57-616.
Menos historia tuvo la versión masculina en la que Mora se impuso sin problemas, batiendo en la final a Illart Zuazubiskar. Es cierto que la ausencia de última hora de David Muntaner beneficio las aspiraciones del castellonense –que habÃa sido segundo detrás del mallorquÃn en los años anteriores-, pero su tiempo en la clasificatoria no ofrecÃa dudas: 4-27-807 frente a los 4-36-321 del vasco de la Fundación Euskadi. Y por la tarde en la final no dio opción, aunque su tiempo fuera superior al de la clasificatoria, 4-32-523 a 4-38-313.
La medalla de bronce parecÃa más reñida entre Pablo Aitor Bernal y Asier Maeztu, ya que en la clasificatoria apenas 26 milésimas separaban a los dos contendientes. Pero en la final la superioridad del murciano fue palpable para llegar a doblar al vasco a falta de cuatro vueltas.
Las Usabiaga fueron nuevamente protagonistas en la final de scratch en la que tanto Ana como Irene estuvieron muy activas a la hora de atacar y contraatacar, aunque en este caso la suerte fue para la mayor, más rápida, al imponerse en el sprint a la balear Catalina Rayó y a la navarra Ainara Elbusto.
El cuarto y último tÃtulo de la tarde fue para David Muntaner, respaldado por su paisano Juan Carlos Riutort y el catalán Cristian Astals, con 107, 74 y 73 puntos, en una carrera que tuvo una primera fase de descontrol –primer tercio de la prueba- hasta que Muntaner, muy fuerte, ganaba hasta tres vueltas y se situaba al frente de la clasificación.
Los mencionados Riutort y Astals, junto a un reencontrado Salva Guardiola, un supercombativo Diego Rubio y el siempre inquieto Mora comenzaron a tener protagonismo en el segundo tercio de la prueba, en el que Muntaner se consolidaba como el más fuerte sin ninguna oposición, aunque bien respaldado por un gregario de lujo como Albert Torres.
La última parte de la prueba fue la del asalto a la plata por Baleares, que no se conformaba sólo con el oro. Asi, Riutort comenzó a recortar diferencias respecto a Astals para presentarse en el último sprint con sólo un punto de diferencia a favor del catalán… que el balear remontó ganando para llevarse el subcampeonato y el tÃtulo sub-23… que ya se habÃa llevado antes Astals en la persecución. Una final intensÃsima.
Fuente: RFEC
El primer tÃtulo de la tarde recaÃa en Irene Usabiaga, que derrotaba a Gloria RodrÃguez en una final de persecución con muchas alternativas. Las dos corredoras se presentaban en la final separadas por apenas medio segundo en lo que se refiere a los tiempos marcados en la clasificatoria matinal.
La vasca tomó la delantera en los primeros compases, pero cedió a mitad de carrera hasta ir casi dos segundos por encima. Pero en las dos últimas vueltas dio un vuelco para relevar a su hermana en el palmarés del Nacional: 3-54-199 a 3-58-076.
Por su parte, Ana Usabiaga –la mencionada hermana mayor- se hacÃa con el bronce, al derrotar en la final B a la también vasca Olatz Ferrán, en este caso marcando los mejores registros en todo momento, aunque las diferencias se redujeran al final: 3-57-218 a 3-57-616.
Menos historia tuvo la versión masculina en la que Mora se impuso sin problemas, batiendo en la final a Illart Zuazubiskar. Es cierto que la ausencia de última hora de David Muntaner beneficio las aspiraciones del castellonense –que habÃa sido segundo detrás del mallorquÃn en los años anteriores-, pero su tiempo en la clasificatoria no ofrecÃa dudas: 4-27-807 frente a los 4-36-321 del vasco de la Fundación Euskadi. Y por la tarde en la final no dio opción, aunque su tiempo fuera superior al de la clasificatoria, 4-32-523 a 4-38-313.
La medalla de bronce parecÃa más reñida entre Pablo Aitor Bernal y Asier Maeztu, ya que en la clasificatoria apenas 26 milésimas separaban a los dos contendientes. Pero en la final la superioridad del murciano fue palpable para llegar a doblar al vasco a falta de cuatro vueltas.
Las Usabiaga fueron nuevamente protagonistas en la final de scratch en la que tanto Ana como Irene estuvieron muy activas a la hora de atacar y contraatacar, aunque en este caso la suerte fue para la mayor, más rápida, al imponerse en el sprint a la balear Catalina Rayó y a la navarra Ainara Elbusto.
El cuarto y último tÃtulo de la tarde fue para David Muntaner, respaldado por su paisano Juan Carlos Riutort y el catalán Cristian Astals, con 107, 74 y 73 puntos, en una carrera que tuvo una primera fase de descontrol –primer tercio de la prueba- hasta que Muntaner, muy fuerte, ganaba hasta tres vueltas y se situaba al frente de la clasificación.
Los mencionados Riutort y Astals, junto a un reencontrado Salva Guardiola, un supercombativo Diego Rubio y el siempre inquieto Mora comenzaron a tener protagonismo en el segundo tercio de la prueba, en el que Muntaner se consolidaba como el más fuerte sin ninguna oposición, aunque bien respaldado por un gregario de lujo como Albert Torres.
La última parte de la prueba fue la del asalto a la plata por Baleares, que no se conformaba sólo con el oro. Asi, Riutort comenzó a recortar diferencias respecto a Astals para presentarse en el último sprint con sólo un punto de diferencia a favor del catalán… que el balear remontó ganando para llevarse el subcampeonato y el tÃtulo sub-23… que ya se habÃa llevado antes Astals en la persecución. Una final intensÃsima.
Fuente: RFEC
Publica un comentario