Sergio Pardilla (MTN-Qhubeka): “Los ciclistas vamos al contrario del resto; en vacaciones nos quedamos en casa”
Aunque reconoce que ha llegado motivado y con fuerzas al final de la temporada, Sergio Pardilla agradece la llegada del periodo de descanso. Después de un año cargado de entrenamientos y competiciones en diversas partes del mundo, el escalador manchego ha escogido Membrilla (Ciudad Real), su localidad natal, y Béjar (Salamanca) para disfrutar de sus dos semanas de descanso.
“Pasas mucho tiempo fuera de casa”, dice el corredor, que comenzó el año con una larga concentración en Sudáfrica para posteriormente competir en Malasia (3º en el Tour de Langkawi) y luego centrarse en Europa “y no puedes estar con la novia, la familia y los amigos el tiempo que te gustaría. Por eso cuando llegan las vacaciones lo que apetece es estar con los tuyos”.
Las vacaciones también permiten desconectar del ciclismo y recuperar el cuerpo de las exigencias de la temporada, aunque en el caso de Pardilla, tanto sus piernas como su cabeza pedían alargar un poco más la temporada. “He acabado bien el año. La primera parte fue algo discreta. El frío y la lluvia del inicio de la temporada (Milan-San Remo, Settimana Coppi & Bartali y Tirreno-Adriatico) me afectaron y no pude rendir como hubiese querido, pero el parón de julio me vino muy bien. Estuve concentrado en Navacerrada y mi preparador físico, Javi Fernández-Alba, rediseñó los entrenos para poder estar bien en la segunda mitad. La victoria en Portugal supuso también un empujón de moral y he llegado con hambre de más”.
Pardilla tendrá que esperar a 2014 para satisfacer su hambre de competición y aunque el otoño y el invierno pueden hacérseles largos, se contenta con la certeza de que el próximo año su equipo será aún más sólido. “La de 2013 ha sido un gran temporada. Era nuestro primer año como equipo profesional y pese a todo se han logrado grandes triunfos (como la Milán-San Remo). El grupo humano es muy bueno, hemos hecho una buena piña a pesar de la multitud de nacionalidades y en 2014 seguimos todos los corredores, no hay ninguna baja, y eso supone una ventaja”.
Fuente: Prensa A&A
“Pasas mucho tiempo fuera de casa”, dice el corredor, que comenzó el año con una larga concentración en Sudáfrica para posteriormente competir en Malasia (3º en el Tour de Langkawi) y luego centrarse en Europa “y no puedes estar con la novia, la familia y los amigos el tiempo que te gustaría. Por eso cuando llegan las vacaciones lo que apetece es estar con los tuyos”.
Las vacaciones también permiten desconectar del ciclismo y recuperar el cuerpo de las exigencias de la temporada, aunque en el caso de Pardilla, tanto sus piernas como su cabeza pedían alargar un poco más la temporada. “He acabado bien el año. La primera parte fue algo discreta. El frío y la lluvia del inicio de la temporada (Milan-San Remo, Settimana Coppi & Bartali y Tirreno-Adriatico) me afectaron y no pude rendir como hubiese querido, pero el parón de julio me vino muy bien. Estuve concentrado en Navacerrada y mi preparador físico, Javi Fernández-Alba, rediseñó los entrenos para poder estar bien en la segunda mitad. La victoria en Portugal supuso también un empujón de moral y he llegado con hambre de más”.
Pardilla tendrá que esperar a 2014 para satisfacer su hambre de competición y aunque el otoño y el invierno pueden hacérseles largos, se contenta con la certeza de que el próximo año su equipo será aún más sólido. “La de 2013 ha sido un gran temporada. Era nuestro primer año como equipo profesional y pese a todo se han logrado grandes triunfos (como la Milán-San Remo). El grupo humano es muy bueno, hemos hecho una buena piña a pesar de la multitud de nacionalidades y en 2014 seguimos todos los corredores, no hay ninguna baja, y eso supone una ventaja”.
Fuente: Prensa A&A
Publica un comentario