¿Cuántas capas lleváis para afrontar el frío?
El orden sería lo siguiente según las condiciones térmicas externas:
- 1ª capa: Camiseta térmica es la que está en contacto con nuestra piel, encargada de mantenerla seca, lo que se consigue gracias a tejidos especiales sintéticos que no se empapan en nuestro sudor y que a la vez son porosos para permitir un determinado grado de transpiración.
- 2ª capa: Maillot de invierno es generalmente innecesario el uso de una capa intermedia. En caso de utilizarse, su objetivo debe ser mantener el calor corporal a la vez que asegurar una buena transpirabilidad para no acumular sudor como tipo forro polar (Polartec).
- 3ª capa: Chaqueta de invierno es la encargada de la difícil tarea de proteger nuestro cuerpo de la acción directa de los elementos externos (agua, viento, nieve, niebla) a la vez que permitir el paso de la evaporación del sudor al exterior como el famoso Goretex.
- 4ª capa: Cortaviento y/o 5ª capa: Chubasquero. No siempre es necesario pero puede servirnos de cortavientos o como capa extra en caso de pillarnos el frío un tanto desprevenidos. Al igual que los cortavientos, no ocupa mucho y se puede llevar fácilmente.
Referencia
Javier Fernández Albajfernandez@entrenamientociclismo.com
649028615
Director Alto Rendimiento
http://www.entrenamientociclismo.com
http://www.biomecanicaciclismo.com
Buenas!
ResponderEliminarYo soy de camiseta térmica + chaleco de forro polar ó en su defecto por lluvia chubasquero o cortavientos.
Prefiero pasar algo de fresco que sudar en exceso.
Un saludo.