Ciclocross Internacional Valencia: broche de la Copa Federación
A pesar de sus diecisiete años de existencia, el Ciclocross Internacional Ciudad de Valencia, jamás había estado incluido en el calendario del circuito nacional de ciclocross. Sin embargo, el próximo domingo 15 de diciembre será el broche de lujo a la Copa Federación 2013.
La prueba, organizada por la Peña Ciclista Campanar y Fundación Deportiva Municipal-Valencia, tiene el doble aliciente de ser internacional –la única del calendario ciclista en la Comunidad Valenciana y una de las escasas citas de este nivel en todo el calendario español- y al mismo tiempo ese cierre de la Copa Federación, competición en la que aún hay pendientes de dilucidar 8 de los 12 títulos en juego, algunos de forma tan cerrada como el élite femenino, con Rocío Gamonal (C2C Centeno) y Aida Nuño (MMR Bikes) separadas por sólo tres puntos. En total, se espera que la participación esté por encima de los 400 corredores.
El escenario será el habitual, el viejo cauce del río Turia a la altura de Nuevo Centro, a partir de las nueve de la mañana, un recorrido de 2.850 metros, prácticamente llano como se corresponde con la orografía de la zona. Un recorrido urbano, en una gran ciudad, lo que supone un atractivo añadido a la carrera.
Por lo demás, Aitor Hernández, vencedor de la pasada edición y virtual vencedor de la Copa Federación, Javier Ruiz de Larrinaga, Kevin Suárez, Jonathan Lastra, Josep Betalu, Oscar Vázquez, Felipe Orts, Daniel Guerrero uo los hermanos alemanes Ole y Enno Quast encabezan el cartel de la prueba internacional con la que se cierra el evento.
Fuente: RFEC
La prueba, organizada por la Peña Ciclista Campanar y Fundación Deportiva Municipal-Valencia, tiene el doble aliciente de ser internacional –la única del calendario ciclista en la Comunidad Valenciana y una de las escasas citas de este nivel en todo el calendario español- y al mismo tiempo ese cierre de la Copa Federación, competición en la que aún hay pendientes de dilucidar 8 de los 12 títulos en juego, algunos de forma tan cerrada como el élite femenino, con Rocío Gamonal (C2C Centeno) y Aida Nuño (MMR Bikes) separadas por sólo tres puntos. En total, se espera que la participación esté por encima de los 400 corredores.
El escenario será el habitual, el viejo cauce del río Turia a la altura de Nuevo Centro, a partir de las nueve de la mañana, un recorrido de 2.850 metros, prácticamente llano como se corresponde con la orografía de la zona. Un recorrido urbano, en una gran ciudad, lo que supone un atractivo añadido a la carrera.
Por lo demás, Aitor Hernández, vencedor de la pasada edición y virtual vencedor de la Copa Federación, Javier Ruiz de Larrinaga, Kevin Suárez, Jonathan Lastra, Josep Betalu, Oscar Vázquez, Felipe Orts, Daniel Guerrero uo los hermanos alemanes Ole y Enno Quast encabezan el cartel de la prueba internacional con la que se cierra el evento.
Fuente: RFEC
Publica un comentario