La mala suerte aleja del podio al ‘team relay’ español
A
pesar de haber estado luchando por las medallas, liderando la carrera
durante más de la mitad de la misma, España ha tenido que conformarse
con una plaza muy por debajo de sus méritos, la decimocuarta, a 8-19 de
Francia, que fue la vencedora del ‘team relay’ de los Campeonatos de
Europa de BTT que se celebran hasta el domingo en Sankt Wendel
(Alemania).
Y es que la rotura de la cadena de la bici de
Rocío Martín nada más pasar la zona técnica obligó a la andaluza a
cubrir los últimos tres kilómetros ‘pateando’, siendo rebasada por gran
parte de los participantes y relegando a España a una injusta posición,
muy por debajo de los méritos en carrera, de esa lucha por el podio.
Tras Francia –con Jordan Sarrou, Hugo Pigeon, Margot Moschetti y Maxime
Marotte- se clasificaban Alemania, a 1-16, e Italia, a 2-01.
“Me fastidia pero no por mi, sino por mis
compañeros que han ido como motos –comentaba la granadina-. Salía con
nervios, porque era la primera vez que competía en un team relay
internacional, pero al mismo tiempo con la tranquilidad de tener una
buena renta y saber que podíamos estar en el podio. A mitad de recorrido
me ha pasado Marotte, pero el tercero iba a un mundo, por lo que
pensaba que no se nos iba a escapar. Pero la mala suerte de la cadena y
adiós”.
“Lo mejor es que se ha funcionado como un equipo y
se ha roto la dinámica de los últimos años –añadía el seleccionador,
Cristóbal Sánchez-, en los que estábamos más allá del décimo. Ahora
hemos estado luchando por las medallas y eso es lo importante. Había
renta para haber estado en el podio, pero esto son cosas que pasan y no
hay que darle más vueltas. Ahora vamos a pensar en lo que queda de
Europeo y ver si en el Mundial podemos estar también luchando por las
medallas”.
La táctica española era estar en carrera desde el
principio y se logró sin problemas. Con José Antonio Hermida en la
primera posta, Suecia, Francia y España marchaban prácticamente
igualadas. Los suecos habían salido con su élite, mientras que los galos
alineaban a su sub23, dejando a su élite, Marotte, para el final.
“Esto forma parte de las carreras –comentaba el
catalán-. Pero hay que estar contentos, porque se ha hecho una gran
carrera, siempre entre los mejores. Era la primera vez que hacía la
salida desde 1999. Es más, siempre ha salido el último, pero no es algo
que haya extrañado. A posteriori quizás debería haber sacado algo de
tiempo, pero la verdad es que no se podía. Los dos chavales han estado
muy bien y a Rocío también se la ha visto fuerte hasta que ha tenido la
avería”
Fue en el segundo relevo cuando España cogía la
delantera, gracias a una gran vuelta de Pablo Rodríguez que terminaba
con 26 segundos sobre Francia –que había alineado a su junior- y 52
sobre Alemania. “La verdad es que nos queda un poco de mal sabor de boca
–reconoce el gallego- pero hemos terminado muy contentos, porque la
estrategia ha funcionado y todos hemos tenido buenas sensaciones. La
mala suerte no se puede entrenar. Por lo demás, es una buena forma de
conocer el circuito, ya que entrenando no vas tan rápido. Ahora a
descansar y recuperar para mañana”.
La ventaja en el tercer relevo, en el que Javier
Pascual no bajó su ritmo, se incrementaba sobre Francia (a 1-49) y
nuevamente Suecia (a 2-06), ya que estos habían alineado a sus féminas,
pero no hay que minusvalorar el mérito del junior español. “Me dio el
relevo Pablo, con unos pocos segundos e hice toda la vuelta solo,
abriendo hueco, ya que detrás venían dos féminas. Había fuerza y es lo
que cuenta. Me he sentido muy fuerte y si hoy no ha podido ser, por lo
menos espero que mañana en la prueba junior se de mejor y a ver si
termino entre los quince primeros. O los diez”.
Así pues a Rocío Martín le quedaba la papeleta de
medirse a los en teoría más fuertes, ya que Francia, Alemania o Italia
presentaban a su élite en ese último relevo. Sin embargo no fueron las
circunstancias de carrera las que relegaron a España, sino simplemente
la mala suerte en forma de avería.
Turno para juniors y sub23
Mañana sábado comienzan las pruebas individuales
con las carreras para juniors y sub23 y presencia española en tres de
las cuatro competiciones. A las 9,00 la sevillana María Rodríguez
compite en juniors, y a las 11,30 será el turno de los juveniles,
Jiménez, Alvaro Lobato y Josep Durán.
Finalmente, a las 17,00 tendremos al gallego
Rodríguez en acción. El de MMR saldrá con el dorsal cinco, con lo que
ello significa tanto en colocación como en aspiraciones.
Fuente: RFEC
Publica un comentario