Valverde, atento en el primer 'test'
Con más de 3.000 metros de desnivel y nueve cotas
puntuables en los 201 km de recorrido entre York y Sheffield, la 2ª
jornada del Tour de Francia 2014 estaba destinada a propiciar los
primeros escarceos entre los favoritos de la general, y Alejandro
Valverde (Movistar Team) demostró estar preparado para la pelea. El
murciano de la escuadra telefónica finalizó con los mejores
tras una buena labor de sus compañeros -especialmente Visconti, Rojas e
Intxausti- en la aproximación al tramo final y el apoyo antes de Jenkin
Road, la última cota, del joven Jesús Herrada.
Sin ataques entre los favoritos en ese último ascenso,
situado a 5 km del final, los movimientos de Van Avermaet (BMC) y
Fuglsang (AST) anticiparon el demarraje decisivo de Vincenzo Nibali
(AST), que se presentó con 2" de ventaja en la lÃnea de meta para
vestirse de amarillo mientras el grupo de Valverde (17º en la llegada,
11º en la general) perseguÃa sin éxito. Antes de la probable batalla que
supondrán los tramos de pavé del próximo miércoles, esperan dos
jornadas llanas, la primera con un final espectacular mañana lunes en
The Mall, la conocida avenida londinense frente al palacio de Buckingham
(155 km).
DECLARACIONES
Alejandro Valverde: "La etapa ha sido verdaderamente dura. Todo el dÃa subiendo y bajando, carreteras estrechas y a una velocidad tremenda. La gente tiene las fuerzas todavÃa intactas y eso se nota. Al final me encontraba bien, pero habÃa mucho descontrol y Nibali lo ha aprovechado muy bien. He visto que ya no se podÃa ganar la etapa y cuando he arrancado en la recta ha sido para cerrar el hueco con Froome, que habÃa arrancado con Rui y se estaba marchando. Ya es bastante difÃcil estar a su altura y por eso es mejor no darle ningún segundo de ventaja. Esto acaba de empezar, pero las sensaciones son buenas y por eso estoy contento".
Alejandro Valverde: "La etapa ha sido verdaderamente dura. Todo el dÃa subiendo y bajando, carreteras estrechas y a una velocidad tremenda. La gente tiene las fuerzas todavÃa intactas y eso se nota. Al final me encontraba bien, pero habÃa mucho descontrol y Nibali lo ha aprovechado muy bien. He visto que ya no se podÃa ganar la etapa y cuando he arrancado en la recta ha sido para cerrar el hueco con Froome, que habÃa arrancado con Rui y se estaba marchando. Ya es bastante difÃcil estar a su altura y por eso es mejor no darle ningún segundo de ventaja. Esto acaba de empezar, pero las sensaciones son buenas y por eso estoy contento".
Moreno (3º) y Capecchi (7º), bazas en el inicio de AustriaPor su parte, el bloque de Movistar Team desplazado a la 66ª edición de la Vuelta a Austria ha comenzado con buen pie gracias a sus dos principales bazas para la montaña, Javi Moreno y Eros Capecchi. Jiennense e italiano han finalizado tercero y séptimo, respectivamente, en la dura rampa de Sonntagberg (22%), final de una jornada inaugural con 182 kilómetros desde Tulln con apenas otras dos cotas de menor entidad.
Un fortÃsimo ataque del campeón británico Kennaugh (SKY),
tras el control de su equipo en el tramo final en persecución de la fuga
de cinco hombres que lideró toda la jornada, le dio una ventaja de 11"
en meta sobre Zaugg (TCS) y 18" con el andaluz de la escuadra telefónica,
que junto a Eros dispondrá el martes, con el tradicional Kitzbüheler
Horn (HC), de otra de las muchas oportunidades que ofrece la montañosa
ronda austrÃaca para dejarse ver. Mañana, presumible final al sprint en Bad Ischl tras 181 km que arrancarán en Waidhofen.
Fuente: Movistar Team
Publica un comentario