La selección de mountain bike, camino del Mundial de Noruega
La
selección española de BTT parte hoy desde Barcelona hacia Noruega, sede
durante toda la semana de los Campeonatos del Mundo de la disciplina, conjuntos con los de trial.
Oficialmente se trata de un evento con dos sedes, Lillehammer y
Hafjell; sin embargo, las competiciones de cross country y descenso se
concentrarán en el Bikepark de Hafjell, a 12 kilómetros de la ciudad
olímpica, en donde se disputará el trial y el cross country eliminator,
sin participación española.
Será precisamente el XCE el que abra el programa
del mountain bike, mañana martes, aunque sin presencia española. “Con el
XCE situado antes de las pruebas olímpicas nadie quiere riesgos, por lo
que no habrá ningún corredor español presente”, reconoce el
seleccionador, Cristóbal Sánchez, que contará con siete corredores en
XCO: los élites José Antonio Hermida, Sergio Mantecón, Carlos Coloma,
David Valero y Rocío Martín, el sub23 Pablo Rodríguez y el junior Javier
Jiménez.
El debut español se producirá en el ‘team relay’
el miércoles, a partir de las 16,00 horas, con un cuarteto formado por
Hermida, Rodríguez, Jiménez y Martín, aunque aún sin determinar el
orden. “No hay que dar pistas aún a los rivales –comenta medio en broma
Sánchez- aunque sí queremos estar metidos en carrera desde el
principio”.
Las pruebas individuales comenzarán el jueves, con
Jiménez en competición a partir de las 15,00. “Es un corredor que ha
cogido mucha experiencia internacional este año, con clase, pero en esta
categoría pueden suceder muchas cosas. Para él, un resultado en torno
al 15 o al 20 sería muy bueno”.
El viernes, a las 15,30, será el turno de los
sub23, categoría en la que Pablo Rodríguez ha terminado sexto en la Copa
del Mundo. “Es su penúltimo año como sub23 y va progresando poco a
poco, como esperamos, estando ya entre los mejores del mundo. Sin
embargo, esto es una carrera de un día y no vale la regularidad de todo
el año. Pablo es capaz de estar con los mejores, pero un top ten sería
ya un gran resultado”.
Finalmente, el día D del cross country será el
sábado. A las 12,00 competirá Rocío Martín en la prueba femenina. “En
Meribel la semana pasada fue la 24, un gran puesto en esta categoría. Es
una ciclista que va evolucionando y que creo que puede ser capaz de
terminar entre las veinte mejores”.
Y a las 14,30, los hombres. “De Hermida poco hay
que decir. Y quien no cuente con él, tiene un problema. Es un gran
competidor y este año ha tenido una temporada muy regular, en la que le
ha faltado un gran resultado, pero que puede lograr sin duda el sábado.
Mantecón ha estado en una línea similar. En cuanto a Coloma hay que
tener en cuenta que por su lesión ha estado saliendo todo el año desde
posiciones retrasadas, lo que ha sido un handicap. Pero va a más y
seguro que en el Mundial lo hace muy bien. Finalmente Valero es un
corredor joven, con menos experiencia y al que llevamos para que vaya
conociendo esto, ya que en un futuro no muy lejano debe ser uno de los
hombres importantes en la selección”.
Cuatro descenders
La selección se completa con cuatro ‘descenders’,
los élites Toni Ferreiro y Bernat Guardia y los juniors Ferrán Jorbá y
Daniel Olarra. “Hay que tener en cuenta que a lo largo del año no
tenemos mucha actividad internacional en esta disciplina, por lo que lo
compensamos con una mayor presencia en el Mundial. Ferreiro y Guardia
son los dos mejores referentes entre los élites, mientras que con Jorba y
Olarra apostamos por jóvenes que han hecho un digno papel en Copa del
Mundo,”, aunque hay que lamentar la ausencia del prometedor Alex Marin,
con rotura de escafoides, una de las grandes promesas del descenso
nacional.
Para los juniors, la manga de clasificación será
el viernes (10,00) mientras que para los élites será el sábado (8,30),
con las finales programadas el domingo, a partir de las 10,15 y 13,30,
respectivamente.
Fuente: RFEC
Publica un comentario