Espectacular primera edición de la Powerade Non Stop Barcelona-San Sebastián
Espectacular primera edición de la Powerade Non
Stop Barcelona-San Sebastián, una prueba que se ha caracterizado por su
dureza, la gran variedad de recorridos y unas condiciones climatológicas
adversas para los participantes. Los primeros en cruzar la meta han
sido el equipo MMR-Powerade-Garmin, con un tiempo de 28 horas 43 minutos
y 56 segundos tras 750 kilómetros pedaleando de día y de noche.
La Powerade Non Stop Barcelona-San Sebastián se
inició en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc a las 20 horas
del pasado viernes, y finalizó para los primeros participantes tras casi
29 horas de esfuerzo continuado en la madrugada del sábado al domingo
en el Velódromo de Anoeta, en un ambiente plenamente ciclista.
Ibon Zugasti, Vidal Celis, Julen Zubero y Joseba
Albizu sincronizaron a la perfección sus relevos y estrategia y
lideraron el reto prácticamente desde el inicio la prueba, aunque el
equipo Trek también batalló para terminar en una magnífica segunda
posición, a más de dos horas de los ganadores.
“Ha sido quizás más dura que la Madrid-Lisboa,
pero nos hemos entendido muy bien en el equipo y ha salido todo a la
perfección, estamos muy contentos de una nueva victoria”, ha declarado
uno de los triunfadores, Ibon Zugasti, corredor donostiarra afincado en
Barcelona, que ha podido unir sus dos ciudades en bicicleta por primera
vez.
El MMR-Powerade-Garmin ya había ganado las dos
ediciones anteriores de la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa, y esta vez
el podio lo han completado el conjunto Trek y el
Quipplan-Ireber-Jofemar I.
Una edición en la que los bikers han tenido que
superar todo tipo de terrenos, desde unos primeros tramos montañosos en
Montserrat, pasando por el desierto de Monegros –que ha sido
extremadamente duro por el intenso calor y el viento- y finalizando en
las montañas el País Vasco, donde ha hecho acto de presencia la lluvia y
la niebla.
Por equipos de uno, dos, tres o cuatro
participantes, los más de de 200 participantes repartidos en 83 equipos
han ido quemando etapas poco a poco, afrontando tramos nocturnos
complicados y exigiéndose al máximo para poder llegar a meta. El tiempo
límite de 50 horas finaliza a las 22 horas de este domingo, por lo que
parte de los participantes, especialmente los que corren en solitario,
siguen en ruta.
Sin duda un formato innovador que ha gustado a los
ciclistas y que también se ha vivido como una fiesta en las Estaciones
de Hidratación donde se realizaban los relevos, ubicadas en Calaf,
Balaguer, Candasnos, Zuera, Tafalla, Irurzun, Santesteban, y finalmente
la meta en San Sebastián.
Fuente: RFEC
Publica un comentario