Lorca se ha convertido durante el fin de semana en el punto de encuentro del mejor ciclismo escolar
Punto y final a los Campeonatos de España de ciclismo en edad
escolar, celebrados durante este fin de semana en Lorca. Casi 500
deportistas, repartidos en 18 selecciones autonómicas, han disputado
durante sábado y domingo las 12 pruebas que componen el completo y
comprimido programa de la cita ciclista más importante de la temporada
en las categorías infantil y cadete.
Las competiciones arrancaron sábado por la mañana con las carreras de BTT, a disputar en las inmediaciones del Castillo de Lorca. En chicas, triunfo para la andaluza Miriam Palacios y en chicos para el catalán Jofre Cullell. Raúl Vera daría a Murcia un valioso y trabajado bronce confirmando la buena labor de los últimos años en esta disciplina.
Sin apenas descanso, la infraestructura de la FCRM se trasladaba a la Avenida de Santa Clara de Lorca para comenzar con las gymkanas infantiles. Nadia Lozano (Madrid) marcaba el mejor tiempo en categoría femenina y Gonzalo Inguanzo (Cantabria) hacía lo propio entre los chicos.
Por la tarde llegaba el turno para las cronos. Por equipos, dominio de Baleares, con Cantabria y País Vasco completando el podio masculino; mientras que Cataluña, País Vasco y Castilla y León finalizaban como los tres mejores conjuntos femeninos. En la lucha individual, los títulos recaerían en la castellano leonesa Isabel Martín y el vasco Xabier Azparren.
Para este domingo quedaban las cuatro pruebas en ruta, repletas de emoción y rematadas por una excepcional competición de cadetes. En orden cronológico, la madrileña Eva Anguela se anotaba al sprint el triunfo en infantiles. Fernando Álvarez, de Castilla y León, repetiría estrategia para vestir de rojigualda en la misma categoría. En cuanto a los cadetes, la valenciana Alba Gómez demostró su excepcional final para convertirse en campeona de España y el cántabro Iván Cobo culminaría por un único segundo una fuga en compañía del madrileño Hugo Sampedro, con el pelotón de favoritos pisando los talones a la fuga durante los tres últimos kilómetros.
Un Campeonato de España que no hubiese sido posible sin el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Lorca, todos los trabajadores y voluntarios que han colaborado para hacer de esta prueba un nuevo éxito organizativo en el currículum de la FCRM.
Clasificaciones
Foto: Respira Ciclismo
Fuente: Fed. Murciana de ciclismo
Las competiciones arrancaron sábado por la mañana con las carreras de BTT, a disputar en las inmediaciones del Castillo de Lorca. En chicas, triunfo para la andaluza Miriam Palacios y en chicos para el catalán Jofre Cullell. Raúl Vera daría a Murcia un valioso y trabajado bronce confirmando la buena labor de los últimos años en esta disciplina.
Sin apenas descanso, la infraestructura de la FCRM se trasladaba a la Avenida de Santa Clara de Lorca para comenzar con las gymkanas infantiles. Nadia Lozano (Madrid) marcaba el mejor tiempo en categoría femenina y Gonzalo Inguanzo (Cantabria) hacía lo propio entre los chicos.
Por la tarde llegaba el turno para las cronos. Por equipos, dominio de Baleares, con Cantabria y País Vasco completando el podio masculino; mientras que Cataluña, País Vasco y Castilla y León finalizaban como los tres mejores conjuntos femeninos. En la lucha individual, los títulos recaerían en la castellano leonesa Isabel Martín y el vasco Xabier Azparren.
Para este domingo quedaban las cuatro pruebas en ruta, repletas de emoción y rematadas por una excepcional competición de cadetes. En orden cronológico, la madrileña Eva Anguela se anotaba al sprint el triunfo en infantiles. Fernando Álvarez, de Castilla y León, repetiría estrategia para vestir de rojigualda en la misma categoría. En cuanto a los cadetes, la valenciana Alba Gómez demostró su excepcional final para convertirse en campeona de España y el cántabro Iván Cobo culminaría por un único segundo una fuga en compañía del madrileño Hugo Sampedro, con el pelotón de favoritos pisando los talones a la fuga durante los tres últimos kilómetros.
Un Campeonato de España que no hubiese sido posible sin el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Lorca, todos los trabajadores y voluntarios que han colaborado para hacer de esta prueba un nuevo éxito organizativo en el currículum de la FCRM.
Clasificaciones
Foto: Respira Ciclismo
Fuente: Fed. Murciana de ciclismo
Publica un comentario