Una bicampeona esperada, María Calderón, un campeón inesperado, Martín Bouzas, incluso para él
Una bicampeona esperada, la
castellano-leonesa María Calderón, y un ganador inesperado incluso para
él mismo, el gallego Martín Bouzas, han sido los primeros triunfadores
en los Campeonatos de España juniors de Sabiñánigo en la pimerra jornada
dedicada a las contrarrelojes, que se han celebrado sobre 13,9 y 17,3
kilómetros, respectivamente, y que apenas tenían dificultades técnicas
por lo que han favorecido a los corredores más potentes.
La zamorana dominaba desde el principio, marcando
un tiempo 12” mejor que el de la valenciana Teresa Ripoll en el punto
intermedio, tras una primera mitad en claro ascenso. Por ese punto, la
madrileña Rocío del Alba García era tercera, a 18”, por delante de la
vasca Naia Leonet, a 23”. Ninguna sorpresa, salvo la destacada actuación
de la de Villa del Prado, sin ser una especialista, y la mala actuación
de Julia Rodríguez, que solo podía ser octava. “No he calentado bien y
he salido bastante mal”, reconocía la salmantina.
En el regreso hacia meta, en bajada, aunque con
algunos tramos para apretar, se mantenían las posiciones, con 15” de
diferencia entre Calderón y Ripoll. Sin embargo Leonet aprovechaba sus
mejores condiciones de rodadora para superar la desventaja y hacerse con
la tercera plaza del podio, a 19” de la ganadora y solo un segundo por
delante de García. “Una pena, pero esto es así. Espero que mañana me
pueda tomar la revancha”, se sinceraba la madrileña.
Para Leonet “es un resultado que no me esperaba y
más después de la primera parte, en que me costó mucho coger la
cadencia, pero en el regreso he ido mucho mejor. No me esperaba poder
estar en el podio”. En cuanto a Ripoll, “ha sido una crono muy dura. Soy
una corredora a la que le cuesta entrar en calor y con el frío que
hacía por la mañana, después del calor de todo el verano, lo he pasado
mal aunque luego lo he dado todo”. En cuanto a la doble campeona de
España, esto es lo que nos comentaba:
La prueba masculina terminaba con el triunfo del
gallego Bouzas, que aventajaba en 14” a los tres siguientes
clasificados, que se decidían el podio por centésimas: el balear Tomeu
Gelabert, de primer año, se hacía con la plata, con sólo una centésima
por delante del navarro Diego López y 25 sobre el cántabro Pablo Alonso,
que era quien se quedaba sin subir al cajón. “Lo he dado todo y no
tengo ninguna justificación”, comentaba en las redes sociales. Se da la
circunstancia de que López se quedó fuera del podio en 2014 por sólo dos
centésimas y este año por sólo una no subida a por la plata, aunque por
lo menos se veía con la recompensa del bronce. “Muy contento porque
este año ha sido bastante complicado para mí por las lesiones, aunque
desde las Vuelta a Pamplona he ido mejorando mucho. Hoy he tenido buenas
sensaciones, aunque otra vez el reloj me ha jugado una mala pasada”.
Gelabert era el causante de ello. “Muy contento
con la crono. He tenido algunos problemas al final ya que he doblado a
un corredor y luego me ha esprintado para volverme a pasar por lo que he
llegado a las rotondas finales en una posición incómoda. Pero ello no
ha influido ya que el ganador nos ha superado bien a todos”. Se da la
circunstancia de que el balear era quinto en el punto intermedio, a 14”
de Bouzas, y por detrás de López, Alonso y el valenciano Joan Bou, que
cedían 5”, 11” y 14”, idéntica diferencia de la del balear, “ya que he
regulado bastante en la primera parte, ya que la segunda tenía su
dificultad, no era sólo el descenso y quería darlo todo”. Obviamente le
salió bien.
La victoría, como decíamos, inesperada para hasta
él mismo, correspondía a Bouzas, un gallego de Rois, cerca de Padrón,
que apenas lleva un año y medio compitiendo y que al apenas haber
corrido fuera de Galicia ha resultado una sorpresa para casi todos,
aunque viendo su planta, no extraña para nada su talla de
contrarrelojista.
Tras la prueba, el acto protocolario de
premiación, que contaba con la presencia del director general de
Deportes de Aragón, Mariano Soriano, la presidenta de la Comarca del
Alto Gállego, Lourdes Arruebo, el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra,
el presidente de la FAC y vocal de la RFEC, Luis Marquina, y el
vicepresidente de la PC Edelweiss, Roberto Iglesias.
Mañana finalizan los Campeonatos de España con las
pruebas en línea. A las 9,00 competirán los hombres, con cuatro vueltas
al circuito y 110,6 kms; a las 12,30 horas, y sobre solo dos giros, es
decir 65,7 kilómetros, las féminas.
Fuente: RFEC
Publica un comentario