Fundación Euskadi – EDP perfila un conjunto joven y con proyección
El
equipo Fundación Euskadi – EDP élite sub23 se ha puesto en marcha de
cara a la próxima temporada. Tras un exitoso 2015, en el que Mikel
Aristi ha dado el salto al Delko Marseille KTM profesional, Mikel
Iturria lo ha hecho al Murias Taldea continental y se acumularon treinta
victorias, la entidad dirigida por Miguel Madariaga y Gorka
Gerrikagoitia ha diseñado una plantilla de 17 ciclistas a quienes seguir
brindando la mejor formación.
Egoitz Fernández, Javier Martín, Óscar González,
Eder Sáez de Ocáriz, Xabier San Sebastián, Iosu Angoitia, Cyril Barthe,
Gotzon Martín, Paul Ormaetxea, Ibai Azurmendi, Marc Buades, Yeray
Domínguez y Mikel Alonso continúan en la escuadra, mientras que la
abandonan los profesionales Aristi e Iturria, además de Illart
Zuazubiskar, Ander Plazaola, Jon Irisarri y Ander
Etxebarria-Zárraga. Jorge Azanza repite en la dirección deportiva tras
un año brillante.
Renovada su apuesta por la formación de calidad
para hacer crecer un proyecto que se sustente en una poderosa base,
Madariaga y Gerrikagoitia han trabajado para reclutar a los jóvenes
valores con mayor proyección. Con este reto en mente, se ha llegado a un
acuerdo con los juveniles Gaizka Sotil (Ekin de la Sociedad Ciclista
Amorebieta), Jon Gil (Vicinay Cadenas de la Agrupación Deportiva
Enkarterri) y Diego López (Combustibles Galdeano del Club Ciclista
Estella), además de Dorian Aramendi, procedente del Entente Sud
Gascoigne, club en el que ha militado el primer año como amateur.
En definitiva, un bloque joven, ya que 11 de los
17 ciclistas son amateur de primer o segundo año, en el que la edad
media no supera los 20 años y tan solo se cuenta con dos ciclistas de
categoría élite, Egoitz Fernández y Javier Martín.
Gerrikagoitia indica que “nuestro objetivo es dar
la mejor formación. Ganar carreras ni ha sido ni es la prioridad, es el
resultado del trabajo”, destaca. Con este reto, el responsable deportivo
subraya que en 2016 “volveremos a competir en la Copa de España y
Torneos Lehendakari y Euskaldun, además de salir al extranjero, que
aporta calidad en la formación del ciclista. Participar y curtirse en
carreras de caracter internacional es muy importante en la formación
integral de los jóvenes ciclistas”, afirma rotundo.
Fuente: RFEC
Publica un comentario