Termina un amargo Tour de San Luis para la selección
Con
 la victoria parcial de la cubana Arlenis Sierra y la final de Katherine
 Hall (United Healthcare) ha terminado hoy el Tour femenino de San Luis,
 en el que Ane Santesteban (Ale Cipollini), décima a 2:24, ha sido la 
española mejor clasificada.
Como era de esperar, la última etapa, de 79,6 
kilómetros en un circuito urbano en San Luis, se decidió al sprint con 
victoria de Sierra por delante de Paola Muñoz (Xirayas de San Luis) y de
 Malgorzata Jasinska (Ale Cipollini). Y es que cubana y polaca se 
jugaban las dos posiciones siguientes en el podio y las bonificaciones 
en juego en la meta eran un factor decisivo que favoreció al final a la 
compañera de Santesteban. Sheyla Gutiérrez se metió en el sprint para 
terminar en octavo lugar.
Terminaba así una ronda de sabor amargo para la 
selección femenina. “Primero fue la caída de Gloria (Rodríguez) en el 
Gran Prix con un fuerte golpe en el pecho -comenta Ramón González 
Arrieta, seleccionador español-. Luego, el abandono de Anna (Sanchis) 
por una intoxicación que no estuvo focalizada en un solo hotel como se 
dijo, sino que afectó a corredoras y personal de la organización alojada
 en los tres hoteles de la organización. Y finalmente el susto de Mavi 
(García). Menos mal que estaba el doctor Iñigo y vio que no era nada 
grave a pesar de que su estado físico, con tanta sangre en el rostro, 
nos impactó a todos. Estas dos bajas nos marcaron, porque Anna estaba 
con muchas ganas y en forma y pienso que lo haría hecho muy bien tanto 
en la crono como en El Potreto. Y Mavi es una corredora muy profesional 
que antes tenía problemas para estar en un pelotón, al venir de los 
duatlones, pero ahora ya está plenamente adaptada”.
De esta forma, las opciones españolas pasaron por 
Santesteban, que corría con su equipo. “Ayer ya lo demostró en la etapa 
de montaña, en la que trabajó para su compalera Jasinska pero al final 
estuvo entre las mejores”, añade el técnico vasco.
Por otro lado, ‘Ramontxu’ señala que “lo peor ha 
sido el nivel exagerado de las cubanas, que todos los días han metido a 
una o dos corredoras entre las diez primeras, así como en la general. 
Todavía no he hecho números, pero han pasado a estar las 18 o 19 en el 
ranking olímpico y nos han desplazado un puesto a nosotros, del 21 al 
22. Y aunque aún seguimos estando clasificados para Río, habrá que 
luchar muchísimo hasta el 31 de mayo para mantener las plazas olímpicas”
Fuente: RFEC 
 

 
 
 
 
 
 
 
Publica un comentario