Termina en Estella en Superprestigio con triunfos de Coloma y Ruiz
Estella
ha puesto el broche final a la segunda edición del Superprestigio Caja
Rural MTB. Lo ha hecho por todo lo grande, siendo fiel a la esencia de
este campeonato. Circuitos de auténtico mountain bike, apoyo a
corredores y equipos y una gran cobertura son las claves del éxito del
certamen.
Tras las las citas de Arguedas, Arnedo y Tibi, en
esta cuarta carrera del año habÃan muchas cosas por decidir. Con el
espectacular circuito preparado en Estella estaba claro que las
diferentes carreras iban a ser exigentes, tanto en el apartado fÃsico
como en el técnico. Competiciones que coronarÃan no sólo a los bikers
más fuertes, sino a los más completos.
Si un nombre ha destacado por encima del resto en
esta temporada ha sido el del riojano Carlos Coloma. El biker del MMR
Factory Racing contaba sus participaciones por triunfos y nadie ha sido
capaz de superarle. En Estella también se anotó la victoria, llegando
junto a su compañero de equipo Catriel Soto. Una carrera perfecta para
su conjunto, que demuestra que ambos están listos para afrontar el
inminente Campeonato del Mundo de XCO en Nove Mesto, República Checa.
Estella era su última gran test antes de esa cita,
y no fallaron. Ambos se destacaron del resto con un ritmo superior al
de sus rivales. Ni siquiera la presencia del portugués Mario Costa (ASC
Focus) que llegó a poner en apuros a Coloma en Arnedo, servirÃa para
plantar cara al dúo de MMR. Costa subirÃa al podio, pero tendrÃa que
conformarse con la 3ª plaza.
En las dos primeras vueltas Soto hacÃa valer su
explosividad y era quien marcaba el ritmo, para después tomar el mando
Coloma. Costa intentó no perder comba, pero mediada la prueba las
distancias empezaron a crecer y a hacerse insalvables. Coloma sumaba una
nueva victoria en esta prueba UCI.
De esta forma la general del campeonato es también
para Coloma, que escribe su nombre en el historial del Superprestigio
Caja Rural MTB con total merecimiento.
Entre los sub-23 clara victoria de Vlad Dascalu
(Baque Campos Team), que entraba sexto de la general, aunque la victoria
final en el campeonato era para Javier Jiménez (Primaflor-Orbea).
“Ha sido un campeonato espectacular”
Como uno de los mejores bikers de nuestra
historia, con una larga y exitosa trayectoria deportiva a sus espaldas,
Coloma es una voz autorizada para juzgar lo que ha sido esta segunda
edición del Superprestigio Caja Rural MTB. “Ha sido un campeonato
espectacular. Los circuitos están muy trabajados y son de auténtico MTB,
algo que es de agradecer en España. No son circuitos hechos el dÃa de
antes, se nota que hay mucho trabajo tras cada uno de ellos. Recorridos
técnicos y exigentes que sirven para que todos mejoremos y ayudar a
formar a los jóvenes en el auténtico XC. Aquà se nota quien echa horas
sobre la mountain bike y quien sólo hace carretera. Además todas de
categorÃa UCI. También es muy acertado el realizar la carrera para niños
y niñas el dÃa previo. Es la forma de cuidar la cantera y lograr que
siga habiendo corredores en el futuro. Además con circuitos muy bien
hechos y organizados.”
Sobre la carrera, llegaba tras un pequeño descanso
y dos semanas de mucha carga de entrenamientos. “Me ha sorprendido las
buenas sensaciones tras las dos semanas anteriores, en las que he
entrenado mucho, con gimnasio, y nunca sabes como te vas a encontrar.
Pero la carrera ha sido muy positiva. Las primeras vueltas a un ritmo
muy alto con Catriel hasta que hemos empezado a tener ventaja para poder
rodar más conservadores al final. Ha sido el test perfecto para Nove
Mesto”
Entre las féminas, nuevas aspirantes a la victoria
en Estella. Mercè Pacios (Zappis Racing) y la portuguesa Joana Oliveira
(ASC Focus) se presentaban en la salida con ganas de llevarse la
victoria. La prueba serÃa más ajustada que en otras ocasiones, pero
finalmente Olatz Odriozola (Bizikleta.com) serÃa la mejor, con apenas
medio minuto sobre Pacios y con algo más de 1 minuto de ventaja sobre
Oliveira.
La general irÃa a parar a manos de Aurea Ruiz
(Spall Barradelosxii), con la joven sub-23 Sara Gay (Relber Cycling) en
la segunda plaza.
AjustadÃsimo final en junior
Era una de las categorÃas más abiertas. La prueba
junior iba a ser una batalla entre Julen Latorre (Aiarabike) y Yeray
Jiménez (Primaflor-Orbea). Separados por muy pocos puntos en la general,
el resultado de Estella serÃa definitivo.
En la carrera Jofre Cullell (Megamo) arrasó, como
viene haciendo en todas las pruebas nacionales que disputa a pesar de
estar en su primer año como junior. La emoción se centraba detrás. Yeray
Jiménez conseguÃa la segunda plaza, pero no era suficiente para
llevarse el campeonato puesto que Julen Latorre entraba justo tras él,
proclamándose ganador del Superprestigio Caja Rural MTB entre los
junior.
En cadete no hubo historia. David Campos
(Primaflor-Orbea) conseguÃa 4 victorias en 4 pruebas. En féminas junior
Magda Durán se estrenaba en el campeonato con victoria, mientras que
Miriam Palacios (Primaflor-Orbea) era segunda, llevándose la general.
Entre las chicas cadete Luisa Ibarrola (Bizikleta.com) ganaba la
carrera, pero el maillot de campeona final iba a parar a manos de Mónica
Varas.
En máster-30 la victoria de Patxi CÃa (Powerbikes)
le servÃa para conseguir llevarse el campeonato. Esteban Suescun
(Conor-Saltoki) refrendaba su triunfo en la general master-40 con otra
victoria, mientras que en master-50 Pere Batllori (Biking
Point-Ambisist) sumaba otra segunda plaza tras Jaume Pérez (CC Master
Bike Alicante) pero se anotaba la clasificación general de la categorÃa.
Con la prueba de Estella se pone el punto final a un exitoso Superprestigio Caja Rural MTB con las vistas puestas ya en 2017
Fuente: RFEC
Publica un comentario