Maceda coronó a los ocho campeones de España masters
Pablo Gómez (40A), Julián Adrada (40B), Santiago
Madrona (50A), Mariano Escobar (50B), José María Santisteban (60A),
Roberto Baserba (60B), José María Guerrero (30A) y Manuel Sánchez
Aldeguer (30A) son los campeones de España en las ocho categorías de
masters, tras la primera jornada de competiciones de XCO de los
Campeonatos de España de Maceda, que comenzaron con bastante fresquito
por la mañana pero que alcanzaron casi 30 grados en las horas centrales
del día. Cuatro de ellos, Gómez, Adrada, Santisteban y Guerrero,
repetían en relación con el anterior Nacional en Valladolid.
Poco después de las 9,30 comenzaban los ‘mayores’,
los 40 –que tenían que dar cuatro vueltas al circuito-, 50 y 60, con un
giro menos. Y como sucedió el año pasado, Gómez (MTB Cabezón) se iba
solo desde el principio, por delante de Adrada y por detrás un grupillo
de corredores, del que pronto se destacaría Xavier Carnicer (Selvata Tot
Bike) como tercero en discordia, a pesar de que el líder del Open de
España Cofidis, el andaluz José María Fernández, intentaba darle
alcance.
A mitad de carrera el cántabro llevaba ya 37”
sobre Adrada y 57” sobre el catalán, con el andaluz algo detrás. En las
dos últimas vueltas se mantendrían las posiciones, mientras que las
diferencias se incrementarían ligeramente, para ser en meta de un minuto
justo entre ambos. Carnicer se hacía con la tercera posición de la
carrera y la plata de los ‘mayores’, a 42” del madrileño, con el
castellano-manchego Juan Moya como bronce, mientras que el podio de los
40A lo completaba el andaluz Fernández, a 2:02, y Esteban Suescun (Conor
Saltoki)
Pablo
Gómez (40A), Julián Adrada (40B), Santiago Madrona (50A), Mariano
Escobar (50B), José María Santisteban (60A), Roberto Baserba (60B), José
María Guerrero (30A) y Manuel Sánchez Aldeguer (30A) son los campeones
de España en las ocho categorías de masters, tras la primera jornada de
competiciones de XCO de los Campeonatos de España de Maceda, que
comenzaron con bastante fresquito por la mañana pero que alcanzaron casi
30 grados en las horas centrales del día. Cuatro de ellos, Gómez,
Adrada, Santisteban y Guerrero, repetían en relación con el anterior
Nacional en Valladolid.
Poco después de las 9,30 comenzaban los ‘mayores’,
los 40 –que tenían que dar cuatro vueltas al circuito-, 50 y 60, con un
giro menos. Y como sucedió el año pasado, Gómez (MTB Cabezón) se iba
solo desde el principio, por delante de Adrada y por detrás un grupillo
de corredores, del que pronto se destacaría Xavier Carnicer (Selvata Tot
Bike) como tercero en discordia, a pesar de que el líder del Open de
España Cofidis, el andaluz José María Fernández, intentaba darle
alcance.
A mitad de carrera el cántabro llevaba ya 37”
sobre Adrada y 57” sobre el catalán, con el andaluz algo detrás. En las
dos últimas vueltas se mantendrían las posiciones, mientras que las
diferencias se incrementarían ligeramente, para ser en meta de un minuto
justo entre ambos. Carnicer se hacía con la tercera posición de la
carrera y la plata de los ‘mayores’, a 42” del madrileño, con el
castellano-manchego Juan Moya como bronce, mientras que el podio de los
40A lo completaba el andaluz Fernández, a 2:02, y Esteban Suescun (Conor
Saltoki)
La carrera de los 50 estuvo marcada por la mala
suerte de dos de los favoritos, el catalán Javier Salamero, por un
pinchazo, y el gallego Javier de la Fuente, por una caída en la zona de
piedras. Ello no fue óbice para que el castellano Santiago Madrona se
destacase desde el principio y no tuviera problemas. El murciano Tomás
Ortega intentó reducir diferencias pero al final terminaba segundo, a
57”, sin poder revalidar el título logrado en Valladolid, “aunque muy
contento, de todas fortmas”. El bronce, para otro castellano-manchego,
José Luis Delgado, a 1:33.
“He ganado muchísimas cosas, pero me faltaba un
Campeonato de España. En carretera lo he intentado muchos años, y aunque
había estado en el podio, no tenía el Campeonato. Pero ya dejé de
correr en carretera porque cada vez es más complicado con el nivel que
hay. Mis amigos me convencieron para que me pasase al BTT, donde me vale
con entrenar menos, y mira, el título que tanto tiempo llevaba
persiguiendo. La clave ha sido hacer una buena salida. En una bajada me
he ido por delante y a mantener. Un recorrido muy bonito, pero muy
suelto, polvoriento.”
Por detrás, la lucha de los 50B, en la que
dominaba Mariano Escobar con casi un minuto sobre el catalán Francisco
Guerra –sexto y séptimo scratch de la categoría- y tres sobre el
aragonés Armando Vidal.
Finalmente en los 60, lucha entre Baserba y
Santiestaban, que serían los mejores al final en sus respectivas
categorías, aunque a partir del segundo giro se destacó el catalán, que
terminaría aventajando en 27” al cántabro. “Muy contento porque ha sido
un gran Campeonato, con un circuito muy currado, no muy técnico pero si
muy duro. El año pasado no pude correr en Valladolid, pero llevaba dos
años ganando y sabía que podía hacerlo, aunque ahora soy 60B”.
Joan Cors (Centelles) y el madrileño Ernesto
Gallego completaban el podio 60A y José Simaes (Bobruc Oil) y Carlos
Jordá (ProBike), el 60B.
Cuarto título para Guerrero
Cinco vueltas darían los masters 30 a partir de
las 11:30, con una participación de casi 80 ‘bikers’, en una carrera
marcada por la gran combatividad de los ciclistas. Ya en la primera
vuelta se formaba un grupo con Patxi Cía, Javier Jurado, Sánchez
Aldeguer y Pau Egeda, con José Luis Blanco y Guerrero a pocos segundos,
aunque ‘Gaso’ suele ser ‘diesel’ en sus salidas. En el segundo giro se
mantenía prácticamente la misma situación, aunque con algunos cambios en
las posiciones: Jurado y Egeda transitaban con un par de segundos sobre
Guerrero y Sánchez Aldeguer, y a 15" lo hacían Blanco y Cía.
Fue en la tercera vuelta cuando Guerrero cogía la
cabeza con escasos segundos sobre Jurado y Sánchez Aldeguer, pero con
Egeda y Cía ya más distanciados, para rematar en la cuarta, cuando ya
iban todos de uno en uno con Guerrero y Sánchez Aldeguer en las dos
primeras posiciones ‘repartiéndose’ los títulos B y A, con 40” de
diferencia en la llegada. En el caso del gaditano, cuarto título tras
los logrados en 2011, 2012 y 2015; en el del valenciano, primer
rojigualdo después de dos platas, una de ellas como ‘expert’.
A 50” llegaba Jurado y a 1:07 Egeda, que
completaban el podio de los B, mientras que en los A la plata era para
Enric Martorell, que hizo una carrera de menos a más y el bronce, para
Blanco.
Esto es lo que nos contaba el ya cuádruple campeón de España.
Fuente: RFEC
Publica un comentario