Entrevista a Roberto Alcaide
Roberto Alcaide luchando contra el crono |
Roberto celebrando su oro en persecución en Atenas 2004 |
Cada persona vive el ciclismo de una cierta forma, la que tengo yo es muy sencilla, me parece un deporte fantástico lleno de valores, sufrimiento, motivación y sobre todo superación. Conozco varios casos como el de Roberto Alcaide y sinceramente me tengo que rendir ante ellos, por que tienen una historia detrás que impresiona y deberÃa servir de ejemplo a muchos otros, tanto deportistas como no.
Todos los ciclistas tenéis una historia detrás pero en tu caso la historia es más dramática...
Mi historia es dramática a raÃz de aquella caÃda en la que perdà mi pie izquierdo contra un quitamiedos. Desde entonces, me limité a intentar seguir haciendo lo que más me gustaba, montar en bicicleta. Gracias a ello, he ido conociendo durante estos 11 años, a personas con historias sorprendentes y dignas de admirar en cada una de las competiciones paralÃmpicas en la que he estado.
¿Si no hubiera sido por el fatÃdico accidente hasta dónde crees que hubieras podido llegar dentro del ciclismo profesional?
No me gusta pensar en eso. Es algo que me hace daño. Incluso cuando he conseguido algunos de los triunfos más importantes de mi vida deportiva, sentÃa un sabor agridulce por este tema. He competido en grandes carreras con corredores sin discapacidad con buenos resultados, incluso con alguna victoria y me duele pensar en qué hubiera pasado si tuviera dos piernas completas. En fin, es algo que nunca sabré...
Supongo que fue tremendamente duro tanto en lo fÃsico como en lo emocional ¿Cómo viviste esos momentos? ¿Pensaste en dejar el ciclismo en algún momento?
Evidentemente, fue un trago muy duro. Muchos dicen que es mi carácter fuerte, mi forma de ser o de ver la vida pero es cierto que me ayudó muchÃsimo mi familia y algunos amigos. Solo no hubiera podido.
¿Qué te ha cambiado en lo personal tu accidente? Tras ese 5 de Mayo de 2000 te has convertido en una persona más…
¿Si me ha cambiado?, yo creo que sobre todo me ha hecho ver lo que te puede cambiar la vida en décimas de segundos y a saber valorar lo que se tiene, a vivir, a intentar ser feliz y a poder ver siempre un poquito más allá para poder valorar las cosas realmente importantes por insignificantes que parezcan.
Tras el accidente tiraste para adelante y has logrado ser uno de los mejores ciclistas paralÃmpicos del mundo con medallas en varias paralÃmpiadas ¿Cómo te encuentras de cara a Londres 2012?
Me encuentro bien, he trabajado muchÃsimo en altura después de la caÃda de hace dos meses y creo que llego bien a Londres pero tal vez me falte un poco de competición por aquella caida.
Sufriste una fractura de clavÃcula hace un tiempo, ¿Estás totalmente recuperado? ¿Te ha podido trastocar un poco la preparación? ¿Hay opciones claras de medalla contigo?
Me ha trastocado un poco y al principio temà por mi participacion en los Juegos. Creo que llego bien de forma y si hay opciones, ya se verá...
¿Cómo está en la actualidad el deporte paralÃmpico? ¿Y el ciclismo en particular?
El deporte paralÃmpico está en muy buena salud pese a que, a nivel economico, becas y demás, estamos a años luz de los olÃmpicos. Y el ciclismo adaptado, en este momento, es una potencia. En el computo general de los últimos 4 años, ha estado clasificado en segundo lugar, detrás de Italia, en la clasificiación unificada de pista y carretera.
¿Algo que comentar de las palabras del Presidente del Comité ParalÃmpico Español?
No, sin duda, y conociéndole, seguro que lo dijo sin ningún tipo de segundas ideas. Lo dirÃa en broma y se ha salido todo un poco de su lugar.
Si tuvieras delante a la Directora General de Tráfico y a un afectado por un caso similar al tuyo ¿Qué les dirÃas?
Sobre todo a la Directora General de trafico o cualquiera que este en su cargo el dÃa de mañana, explicarles que, seguramente, cambiarÃa mucho su opinón y sus medidas respecto a los quitamiedos si le pasara lo que a mi a alguien cercano a ella. Está claro, que los quitamiedos, más que proteger, destrozan vidas o incluso, en el peor de los casos, las quitan. Se podrÃan poner muchas otras cosas que no fueran guillotinas.
Muchas gracias y mucha suerte en Londres, esperemos que vuelvas con una medalla al cuello
Muchas gracias a todos los que me estan apoyando y un saludo
Publica un comentario