Análisis de la Gent Wevelgem 2013
http://www.gent-wevelgem.be |
La Gent Wevelgem es una carrera de un día con un recorrido casi circular de 238km en la que los ciclistas tendrán que superar 10 cotas. El kilmetraje y el duro pavé que tendrán que superar harán de esta prueba una muy dura prueba para el vencedor que en los últimos años ha tenido un solo nombre, Tom Boonen.
Sin embargo, si el grupo que supere la última cota con ventaja es lo suficientemente grande y tiene gente importante puede que el grupo perseguidor no pueda ni quiera dar caza, por lo que la victoria de la tendrán que dilucidar entre los llamados "clasicómanos".
Perfil de los últimos km |
En cuanto a los participantes podríamos destacar a muchos pero creo que los principales favoritos a la victoria son tres, Fabian Cancellara, Peter Sagan y Tom Boonen. El "expreso" suizo logró vencer ayer mismo con una tremenda superioridad la E3 Prijs Vlaanderen dejando a todos sus rivales temerosos de la vuelta de Cancellara, ya que el año pasado no pudimos verle por culpa de una caída en el Tour de Flandes. Por otro lado, tenemos a Peter Sagan, puro talento encima de la bicicleta que podriamos catalogarle como ganador puro. Cuando tiene motor, que es casi siempre, se desenvuelve perfectamente en este tipo de carreras. No en vano el año pasado hizo segundo por detrás de Tom Boonen. Por último, y no menos importante está Tom Boonen que centra toda su temporada en estos pocos meses de primavera con varios objetivos claros, las carreras de pavé. Es por esto por lo que esta Gent Wevelgem está marcada con rojo en su calendario y además parte con el dorsal número 1, ya que ha ganó el pasado año y el anterior.
En un escalón por debajo de estos tres podríamos destacar también a ciclistas interesantes como Edvald Boasson Hagen, Ian Stannard, Geraint Thomas, Andre Greipel, Maxim Iglinskiy, Borut Bozic, Lars Boom, Sep Vanmarcke, Philippe Gilbert, Thor Hushovd, Greg Van Avermaet, Taylor Phinney, Daniel Oss, Tyler Farrar, Nick Nuyens, Johan Van Summeren, Sebastian Langeveld, Xavier Florencio, Luca Paolini, Filippo Pozzato, Giovanni Visconti, Fran Ventoso, Jose Joaquín Rojas, Stijn Devolder, John Degenkolb, Daniele Bennati, Matti Beschel, Juan Antonio Flecha, Bjorn Leukemans, Heinrich Haussler y Sebastien Turgot.
Publica un comentario