Alto Campoo, epicentro nacional del ciclismo de montaña con la última prueba del Open de España XCM
El
 Gran Premio de Cantabria convertirá este domingo 19 de octubre a la 
estación de esquí de Alto Campoo y su entorno en el epicentro nacional 
del ciclismo de montaña, en concreto del BTT Maratón. Con el apoyo del 
Gobierno de Cantabria y de la Sociedad Cántabra de la Promoción 
Turística (Cantur), se celebrarán en el mismo recorrido la quinta y 
última prueba del Open de España de Maratón (XCM) y una marcha 
cicloturista.
El plano competitivo se presenta apasionante, con 
un pulso final entre los favoritos que servirá para determinar quiénes 
se hacen con el título después de las cinco pruebas de las que consta el
 Open nacional. Todas las miradas estarán puestas en Pedro Romero y 
Sandra Santanyes, actuales líderes de la clasificación general y con 
mucho a su favor para celebrar en Cantabria la victoria definitiva.
El Gran Premio de Cantabria bajará el telón del 
Open de España después de las pruebas celebradas en Lleida, Huesca, 
Murcia y, el pasado domingo, en Córdoba. En tierras andaluzas vencieron 
Juan Pedro Trujillo y Susana Alonso, ambos en un gran momento de forma. 
Los parajes cántabros serán los encargados de decidir quiénes consiguen 
los triunfos parciales y finales.
Más allá de la competición de elite, el Gran 
Premio Cantabria cuenta con el importante aliciente de la disputa en el 
mismo recorrido de una atractiva marcha cicloturista. Ciclismo de altura
 en un marco incomparable. El  acceso a toda la información disponible 
sobre el Gran Premio Cantabria se puede realizar a través de su página 
web (www.internacionalesbtt.com), así como en sus perfiles oficiales en Facebook (Facebook/InterBTT) y Twitter (@interbtt).
La salida dará comienzo a las 9,30 horas y el 
recorrido es de 60 kilómetros, con salida y llegada en la estación de 
esquí de Alto Campoo, a los pies de El Cuchillón. El trazado incluye el 
paso por Brañavieja, Abiada, Hoz de Abiada, Villar, Proaño, Ormas, Soto,
 Argüeso y su castillo medieval, Fontibre –lugar de nacimiento del río 
Ebro-, Villacantid, Barrio, Navega, Celada de los Calderones y 
Entrambasaguas. A su paso por esta última localidad, y de camino a Alto 
Campoo, los ciclistas cogerán un tramo montañoso por asfalto.
A las 13,30, aproximadamente, conoceremos a los 
ganadores de la prueba y, por ende, del Open de España, que serán 
recompensados en la ceremonia protocolaria.
Fuente: RFEC 
Publica un comentario