Dos veteranas y una debutante al asalto del Mundial
Tabor
tiene un significado especial para dos de las ciclistas de la selección
española –RocÃo Gamonal y Aida Nuño-, ya que en 2001 corrieron allà el
que fue su segundo Mundial de ciclocross. Han pasado 14 años y las dos
asturianas repiten, junto con la aún junior madrileña RocÃo del Alba
GarcÃa, que debuta en tierras checas, aunque este será su segundo
Mundial, tras haber estado en el de carretera de Ponferrada.
Las tres corredoras competirán el próximo sábado, a
partir de las 14,00 horas, en una prueba que se presenta bastante
abierta. La defensora del tÃtulo y heptacampeona, la neerlandesa
Marianne Vos, no parece dar tanto miedo como en años anteriores, a tenor
de lo visto en Hoogerheide, “aunque creo que no enseñó todas las
cartas”, como comenta Gamonal. La norteamericana Katherine Compton, la
italiana Eva Lechner, la belga Sanne Cant, la británica Helen Wyman y la
francesa Pauline Ferrand-Prevost, son otras de las grandes favoritas.
Gamonal: “No voy nada nerviosa, me quité toda la presión en Gijón”
Para RocÃo Gamonal, además, ha habido una tercera
vez en Tabor, concretamente en 2010, cuando fue decimoséptima, la mejor
clasificación jamás lograda por una fémina española.
Este tercer Mundial significará, además, la
despedida de la asturiana de la alta competición, aunque ello no le
supone ningún tipo de problema. “La verdad es que no estoy nada
nerviosa. Me he quitado toda la presión del año en Gijón, y ahora solo
pienso en hacerlo lo mejor posible. Sé que es mi último Mundial, y voy a
quemar ese último cartucho. No es un viaje de placer, desde luego. Pero
tengo la confianza y la tranquilidad para hacer un buen Mundial”.
Cuando se ‘afina’ la pregunta y le preguntamos
sobre esa posibilidad de superar el puesto de hace cinco años, es clara.
“Es complicado en un circuito como éste. Ayer cayó una buena nevada y
seguramente tendremos bastante nieve. El circuito, por lo que he visto
en vÃdeos, es como el de entonces. Puede haber algún cambio, pero seguro
que se mantiene lo mismo al 90%. Es mejor lo mejor malo conocido… Sé
como es y llevo el material adecuado. Pero sobre todo, lo que llevo es
mucha confianza en poder repetir o mejorarlo”.
La campeona de España incide en esa tranquilidad,
“porque está temporada me está saliendo todo, pero además porque sé lo
que voy a vivir en Tabor. FÃsicamente he aguantado el pico de forma del
Campeonato de España, aunque la verdad es que hemos tenido algunos dÃas
muy malos en Asturias”. Igualmente señala otra referencia, la del pasado
Europeo de Lorsch, cuando acabó octava. “Salà bastante atrás y me tocó
remontar hasta llegar a ese top ten. Aquà habrá bastantes más rivales,
pero será similar en el sentido de ir adelantando corredoras y llegar lo
más lejos que se pueda”.
Nuño: “El ‘calentón’ de Hoogerheide me vino muy bien”
Por el contrario, Aida Nuño no llega en tan buena
forma fÃsica, a causa de una enfermedad sufrida la semana pasada, aunque
ya parece todo olvidado. “El ‘calentón' de Hoogerheide después de una
semana dura, con fiebre y enfermedad, nos vino muy bien y he recuperado
bastante bien este par de dÃas después de la carrera. En ese sentido
estamos contentos". Además, el vigésimo puesto final en la general de la
Copa del Mundo es una inyección de moral para la asturiana.
En cuanto al circuito, confiesa que “llevo
bastante sin correr en nieve, en un circuito helado, posiblemente desde
que corrà allÅ en 2001. Tenemos la suerte de salir a las dos, cuando ya
lo han hecho los juniors y al no haber una capa muy gorda debajo,
seguro que se irá quitando. Me acuerdo que entonces llegamos a estar a
-15, pero ahora estaremos un par de grados bajo cero. Pero es algo que
ya contamos. Correr en Tabor es saber que vas a tener esas condiciones y
ya estamos mentalizados que habrá que pelearse con el hielo y a ver si
nos adaptamos bien”.
A pesar de sus buenas prestaciones
internacionales, que la llevaron a ocupar ese top 20 de la Copa del
Mundo, en la parilla de salida “seguramente saldré en cuarta fila. Será
una salida complicada y visto el nivel que hay pasar del puesto veinte
será durÃsimo. Cualquier descuido, cualquier problema significa que te
pasen un montón de corredoras. De todas formas, mis salidas no son muy
buenas, aunque salga adelante, por lo que no pasa nada”, bromea la
ganadora de la Copa de España.
Nuño se ratifica en intentar acabar entre las
veinte primeras “siempre que pueda hacer una buena carrera y sin fallos.
El año pasado hice el 22 y está claro que el objetivo tiene que ser
mejorarlo. Pero insisto en que, con los nombres que hay, no va a ser
nada fácil”.
RocÃo del Alba: “Vamos a aprender y a disfrutar”
Junto a las dos veteranas, una debutante, aún en
edad junior como RocÃo del Alba GarcÃa. La madrileña se lamenta de “que
no exista esta categorÃa en ciclocross, ya que no habrÃa ningún problema
en poner una carrera más o salir con las élite, pero después”.
Sin embargo, sabe que la realidad va a ser otra.
“Hay algunos nervios, pero los justos, porque no son buenos. Voy a salir
sin presión, a coger experiencia de cara al futuro”. Una experiencia
que “no me la esperaba. Cuando me dijeron que iba al Mundial no me lo
podÃa creer. Ahora ya lo he asimilado y vamos a aprender y a disfrutar”.
Para la de Villa del Prado el frÃo no es problema,
“habrá que abrigarse y aguantar como sea” y la nieve y el hielo no le
preocupan: “No tengo experiencia pero será algo más que aprenda”. En
definitiva, “voy a salir sin presión, a hacer mi carrera, a esperar que
no haya ningún problema y a intentar quedar lo mejor que pueda”.
Fuente: RFEC
Publica un comentario