El GP Macario se presenta este año como una cita para hombres rápidos
La
Copa de España de ciclismo en ruta afrontará este domingo, 15 de marzo,
su tercera prueba puntuable, el XVII Gran Premio Macario-Excelentísimo
Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la única cita madrileña del circuito y
una de las más espectaculares en cuanto a su marco de celebración, ya
que por segundo año consecutivo terminará en la incomparable Plaza de
Cervantes, en pleno centro de la capital complutense. Y cuya
espectacularidad se verá corroborada también por la presencia del más
grande de los campeones españoles, Miguel Indurain, que este año será el
ciclista homenajeado por la organización del Club Ciclista Iplacea.
El recorrido será idéntico al de la última
edición, como se anunció la semana pasada en la presentación, con 157
kilómetros que se pueden calificar de rompepiernas, con continuas
subidas y bajadas, y cinco pasos puntuables: Torres de la Alameda, un
tercera que se afrontará por partida triple, en los kilómetros 12,5,
95,7 y 123; Alto de Loranca (segunda; km. 60,5) y Pezuela de las Torres
(tercera; km. 74). Igualmente hay dos metas volantes puntuables, en
Villalbilla (km. 34,6) y La Cabaña (km. 106,1), y un sprint especial, en
Corpa (km. 39).
La salida se dará a las 9,30 en las instalaciones
de Macario en el Polígono de La Garena –en las afueras de Alcalá de
Henares-, para terminar sobre las 13,30, en un presumible sprint más o
menos masivo como ha sucedido tradicionalmente en la historia de esta
carrera. Y que, además, este año parece más probable ya que los tres
primeros clasificados de la general son hombres más o menos rápidos: el
vasco Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), líder de la general con
192 puntos, el extremeño Daniel Sánchez (Bicicletas
Rodríguez-Extremadura) y el castellano-leonés Nacho Pérez
(Gomur-Liébana), precisamente el último ganador de la prueba, ambos con
dos puntos menos.
José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas
Rodríguez-Extremadura) saldrá con el amarillo de mejor sub23, lo mismo
que llevarán maillot su compañero Juan José Tamayo, como líder de las
metas volantes, y el ruso Dmitry Strakhov (Lokosphinx), con el de la
montaña. Por equipos el Fundación Euskadi-EDP y el Caja Rural-Seguros
RGA lideran la general, con 95 y 90 puntos, respectivamente, con
Bicicletas Rodríguez-Extremadura, tercero, con 77.
Fuente: RFEC
Publica un comentario