Sergio Mantecón, Josep Durán, Rocío Martín y Pablo Rodríguez, cuarteta para el ‘team relay’
Sergio Mantecón, Josep Durán, Rocío Martin y Pablo Rodríguez, por este orden casi con total seguridad, serán los integrantes del ‘team relay’ español que abrirá las competiciones de XCO mañana por la mañana en el Mundial de Vallnord-La Massana (Andorra).
Se trata de la misma estructura -élite, junior, 
fémina y sub23- que se ‘estrenó’ en el Europeo de Chies d’Alpago 
(Italia), donde se terminó en octavo lugar, si bien se produce el cambio
 de Mantecón por David Valero. “Es cierto que es la primera vez que 
corre como élite, pero es un corredor que puede hacerlo perfectamente, 
como cualquiera de los de la selección y está más motivado. En Italia 
esta composición nos salió bastante bien y vamos a ver qué tal se nos 
da. No olvidemos que hay puntos UCI en juego”, comenta el seleccionador,
 Cristóbal Sánchez.
Aparte de ello, el objetivo es superar las 
actuaciones de los últimos años. A pesar de que España ha sido tres 
veces campeona del mundo en esta disciplina (1999, 2000 y 2005), en los 
últimos años no ha pasado de la décima plaza, que ocupó en 2010 y 2014. 
En 2011 fue decimocuarta, un año más tarde, descalificada y en 2009 y 
2013 no participó en esta disciplina.
Para el técnico español, “aunque no conocemos la 
participación, Francia, Italia, Suiza o Alemania deben ser las 
referencias”. Por otro lado, el comienzo de la pruebas a las 11,00 “es 
algo no habitual, pero el horario es el mismo para todos. En todo caso, 
se trata de unos horas más de recuperación, que son muy importantes, 
para juniors y sub23”.
Por lo demás, hoy ha habido un contacto general 
con el circuito “que gusta bastante a ña gente, aunque lo que más valoro
 es que la gente llega muy bien preparada, con mucha motivación y 
tranquila”. En cuanto a la climatología, “dan lluvia para toda la 
semana, aunque hoy también daban y sólo ha llovido un poco por la tarde.
 Es cierto que nuestros ‘bikers’ suelen preferir el terreno seco, pero 
en mojado también pueden hacerlo bien, como pasó con Mantecón en el 
Europeo de Moscú”.
Aunque la prueba no podrá ser seguida en directo, sí habrá ‘on line’ de Tissot en este enlace. Para tener imagenes, habrá que esperar al fin de semana, ya que www.redbull.tv
 ofrecerá en directo el sábado las finales de XCO élite femenino (a 
partir de las 11,50) y masculino (a partir de las 14,20), y el domingo 
las de DHI, a las 12,25 y 13,55, respectivamente.
Por lo demás, el Campeonato del Mundo ha tenido 
hoy sus primeras finales, con el XCE. En categoría masculina, los 
favoritos en las quinielas han ido superado rondas hasta llegar a la 
final, aunque la sorpresa ha saltado en semifinales con la eliminación 
del defensor del título y principal favorito, el belga Fabrice Mels. La 
final ha sido comandada de inicio a fin por el austriaco Daniel 
Federspiel, en una carrera perfecta en la que ha tenido que aguantar el 
empuje del neozelandés de tan sólo 19 años Samuel Gaze, que ha superado 
en los últimos 200 metros al finalmente medalla de bronce, el alemán 
Simon Gegenheimer. Fuera de las medallas pero demostrando un gran nivel 
ha entrado en meta el francés Kevin Miquel.
Entre las féminas, tres corredoras suizas (Kathrin
 Stirnemann, Linda Indergand y Ramona Forchini) han llegado a la final, 
acompañadas por la noruega Ingrid Boe Jacobsen. Indergand ha cogido la 
cabeza de la carrera de inicio y ha conseguido abrir un hueco de unos 15
 metros que le ha permitido llegar a meta con cierto margen para 
celebrar la victoria. Por detrás, Jacobsen realizaba un final con una 
potencia impresionante y se alzaba con la medalla de plata, quitándole 
la posibilidad a Suiza de conseguir el triplete. Stirnemann ha sido 
tercera y no ha podido revalidar su título del 2014.
Fuente: RFEC 

Publica un comentario