Laudio y Muskiz abren este fin de semana la Copa de España de ciclocross
Al
 igual que ha sucedido en los últimos años, Laudio y Muskiz compartirán 
fin de semana en la Copa de España de ciclocross, con la prueba alavesa 
el sábado 31 de octubre y la vizcaína el domingo 1 de noviembre. Sin 
embargo, en este 2015 tendrán un carácter especial, ya que serán las 
primeras de las ocho pruebas que componen el circuito nacional.
Las campas de Ellakuri acogerán la cita de Laudio,
 que celebra su séptima edición, con organización de la SC Llodiana, con
 un recorrido que presenta algunas novedades, aunque mantendrá su 
exigencia, por la ladera que marca este recorrido con una dura subida y 
una bajada. “El principal cambio es que hemos retirado la pasarela de 
otros años, que era muy vistosa, pero que no incidía en el resultado 
–comentaba José Angel Arza, responsable de la organización-. Para 
mantener el recorrido hemos cambiado el sentido de la salida. Aparte de 
eso, hemos mejorado la bajada, en un tramo que era bastante vistoso, 
pero en el que se producían algunas caídas, así como el acceso a boxes, 
que ahora es más fácil”. En total, 2.580 metros de un recorrido que no 
tendrá barro, “aunque no estará tan seco como el año pasado. Ahora mismo
 está lloviendo, pero no lo hará los próximos días y con el aire secará 
algo”.
En cuanto al VIII Trofeo Ayuntamiento de Muskiz, 
presenta un recorrido en la Campa de San Juan más plano que el de la 
víspera, sobre 2.450 metros. “Es exactamente el mismo circuito del año 
pasado, después de los cambios que nos vimos obligados a hacer para 
evitar la zona que hay junto al río”, comenta Pedro Alonso, del Mendiz 
Mendi Taldea, club organizador. Un circuito bastante técnico y que 
podría serlo más por la climatología. “Para el sábado por la tarde y el 
domingo dan algo de lluvia y aunque no habrá barro, con el terreno 
húmedo puede dar mucho más juego”.
Aitor Hernández (Specialized-Ermua Impulso), 
ganador de la última edición de la Copa de España y de ambas pruebas, 
será el gran atractivo de este inicio del circuito nacional, con permiso
 de  Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk), que querrá brillar ante sus 
paisanos en especial en la primera prueba, aunque a nivel deportivo hay 
que destacar el empuje de los sub23 Kevin Suárez (Born) –vigente campeón
 de la categoría- y Felipe Orts (Renault Moixent), así como ver las 
posibilidades reales de un Ismael Esteban que aspira a estar con los 
mejores todo el año, sin olvidarnos de la incógnita que supone ahora 
mismo el regreso de Egoitz Murgoitio.
En féminas, es de imaginar un nuevo duelo 
asturiano con Aida Nuño (MMR-Spiuk) –ganadora en 2014-15- frente a las 
hermanas Lucía y Alicia González (Lointek-Nesta-MMR), vigente campeona 
sub23.
El resto de ganadores de la última edición de la 
Copa de España fueron los juniors Jokin Alberdi e Irene Trabazo, los 
cadetes Iván Feijoo y Saioa Gil, el master 30 Juanjo Romero, el 40 Marco
 Antonio Prieto, el 50 Daniel Alonso y el 60 Alonso López. Sin duda, la 
categoría juvenil con Alberdi, Feijoo y el catalán Jofre Cullel ofrecerá
 bastante competitividad a lo largo de toda la campaña.
El horario será el habitual en las pruebas de la Copa de España:
- 09:00 Master 40-50-60
- 10:00 Master 30
- 11:00 Cadete (fem. y masc.)
- 11:45 Primer podio
- 12:10 Junior (fem. y masc.) y élite (fem.)
- 13:15 Élite y sub23 (masc.)
- 14:30 Segundo podio
 

 
 
 
 
 
 
 
Publica un comentario