Jaume Sureda se juega una baza ganadora en Aiztondo
El
sub23 Jaume Sureda (Seguros Bilbao) ha sido el vencedor de la XIII
Aiztondo Klasikoa-Memorial Patxi Alkorta, tercera prueba de la Copa de
España, celebrada esta mañana entre Zizurkil, y Asteasu, sobre 138,6
kms. El ciclista mallorquín se presentaba en solitario, con Dani Sánchez
(Bicicletas Rodríguez-Extremadura) y Fernando Barceló (RH+/Polartec)
completando el podio, ambos a 15” lo mismo que Gonzalo Serrano (EC
Cartucho-Magro), nuevo líder entre los sub23.
Sureda lanzaba su ataque en la última subida a
Aduna, cuando rodaba en cabeza un pelotón con una treintena de
corredores. Y aunque nunca superó los 20” de renta, fue lo suficiente
para conseguir una merecida victoria en un día totalmente invernal.
“Era la baza que me tenía que jugar –comentaba el
balear-. He visto que nadie me seguía y a por todas. Cuando he terminado
el descenso, llevaba quince segundos, pero no he mirado atrás. Solo
pensaba en darlo todo y en llegar a meta. Y ha salido bien porque ningún
equipo llevaba atrás suficiente gente para organizarse. Estoy muy
contento porque no sólo es una victoria importante, sino que también es
mi primer triunfo en la categoría, en un día muy duro por el tiempo”.
Una quincena de corredores llegaban a una veintena
de segundos, con leves diferencias entre ellos, entre los que estaba el
nuevo maillot amarillo élite, Oscar Hernández (GSport-Valencia) y
algunos de los que están siendo protagonistas de la actual Copa, como
Jon Irisarri (Caja Rural-Seguros RGA), Miguel Angel Ballesteros y Alvaro
Cuadros (RH+/Polartec), David Santillana (ULB Sports-Prored), Marcos
Jurado (Lizarte) o Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), pero no
ninguno de los dos colíderes de la general. Juan Camacho (RH+/Polartec) y
Oscar Pelegrí (Seguros Bilbao).
De esta forma, Hernández suma 251 puntos, por 249
de Serrano, 242 de Ballesteros, 228 del ganador de hoy, y 222 de
Santillana, en una competición que descansa ahora casi un mes, hasta el 3
de abril, concretamente, cuando se dispute el Memorial Valenciaga.
Sergio Samitier (Lizarte) se llevaba la montaña,
empatado a puntos pero por delante de Mikel Elorza (AMPO), que tenía que
conformarse con las metas volantes, accediendo ambos a los lideratos de
estas clasificaciones. Finalmente el RH+/Polartec lograba la tercera
victoria por equipos en tres pruebas, con lo que ratifica su dominio en
la general por escuadras.
Día desapacible
La prueba se desarrolló bajo un tiempo muy
desapacible, con lluvia y frío, que no impidió que los corredores se lo
tomaran con bastantes ganas desde el principio, con varias intentonas
hasta que en el km. 27 se formaba un grupo de quince corredores: Xabier
San Sebastián (Fundación Euskadi-EDP), Antonio Soto (Aldro Team), Mikel
Elorza y Alex Unzueta (AMPO), Odei Juango y Antonio Portela (Caja
Rural-Seguros RGA), Toni Ballester (Control Pack), Oscar Linares
(Gomur-Liebana 2017), Jorge Pastor (Infisport), Javier Gil (Mutua
Levante), Jokin Aramburu (Parking Geltokia), Diego Noriega
(RH+/Polartec), Víctor Romero (ULB Sports-Prored) y Roberto Mediero
(Super Froiz). Y aunque rápidamente cogían ventaja, el pelotón no se
anduvo con contemplaciones, con una renta máxima de dos minutos, en el
km. 75. Elorza era el más activo tanto en metas volantes como en los
puertos de montaña, aunque sólo conseguiría el éxito en la primera
clasificación.
La carrera cambiaba según se aproximaba a Alkiza.
Elorza, Portela y Linares saltaban en el km. 80 para distanciarse de
forma definitiva del grupo, mientras que del pelotón saltaban Pablo
Alonso (Caja Rural-Seguros RGA) y Sergio Samitier (Lizarte). Cerca de
Alkiza, el dúo atrapaba a los fugados y en la ascensión se destacaba
Samitier que no sólo llegaba a la altura de los fugados, sino que
coronaba (km. 99) en primer lugar.
Por detrás se formaba un quinteto con el
mencionado Linares, junto a Josu Zabala (Caja Rural-Seguros RGA), Héctor
Carretero (Lizarte), Gonzalo Serrano (EC Cartucho-Magro) y Fernando
Barceló (RH+/Polartec), que cazaban al escapado en el km. 115, aunque el
pelotón –o lo que quedaba de él- rodaba a apenas medio minuto. Sin
embargo, los equipos que tiraban del grupo principal –destacando el Caja
Rural para Jon Irisarri- atrapaban al quinteto en el km. 126, a falta
de una vuelta al circuito de Aduna, con lo que comenzaba una nueva
carrera, con el grupo principal reducido a poco más de una veintena de
ciclistas.
Fuente: RFEC
Publica un comentario