Vall de Mediona, segunda cita del Open de España de Ultramaratón
El
 Open de España de Ultramaratón vivirá este sábado, 22 de abril, la 
segunda prueba puntuable, La Vall de Mediona – MTB Ultramarathon Gran 
Premi Llibert Mill, un raid con salida y llegada en Sant Joan de 
Mediona (Barcelona) y recorre el territorio donde nació, creció y ahora 
entrena habitualmente Llibert Mill, el mito que ha ganado cinco veces la
 Pedals de Foc NonStop, y que en esta ocasión verá ‘los toros desde la 
barrera’, como uno de los miembros de la organización de Pep Vega.
La prueba barcelonesa, que se estrena en el Open 
de España y que será también Campeonato de Cataluña de Ultramaratón, 
tiene un recorrido de 130 kilómetros, con un desnivel acumulado de 3.400
 metros. Comenzará en Sant Joan de Mediona, a las 8:30, y transcurrirá 
por Sant Pere Sacarrera, Sant Quintí de Mediona, Sant Martí Sarroca, 
Pla de Manlleu, Pontons y La Llacuna, antes de llegar a Sant Joan de 
Mediona, con un recorrido que transcurre por pistas y senderos sin 
asfaltar en su mayoría, aunque también tiene un 7% de tramos de asfalto.
El recorrido tiene una primera parte bastante 
ondulada, rompepiernas, para afrontar a partir del kilómetro 70 la 
subida a El Montagut y posteriormente a Puig Castellar, que con sus 921 
metros en el punto más alto del recorrido.
Tras la suspensión de la prueba de Lleida -que 
ahora cerrará el Open de España, el 15 de julio-, el circuito nacional 
se inició el pasado 1 de abril con la Jamón Bike, que registró los 
triunfos de los élites José Luis Gómez Miranda (Tomás Belles-Cannondale)
 y Anna Ramírez (Lointek), del master 30 Patxi Cia (Powerbikes), del 40 
Joan Campa (Sedis) y del 50 Miguel Ángel García Martí (Gobik), primeros 
líderes del Open.
Brandan Márquez (Gexa-X Sauce), Alberto Fernández 
(Pedales del Mundo), Roger Argelauer (Team Blue Motors), Josefa Albizu 
(Lagun Onak), Carla Pirla (Jamón Bike Gobik) o Laura Baleta (Teram Blue 
Motors) han sido algunos de los ‘bikers’ que han confirmado su 
asistencia a la prueba catalana.
Fuente: RFEC 
 

 
 
 
 
 
 
 
Publica un comentario