Josep Durán y ocho masters, campeones de España en Cofrentes
Con el esperado triunfo de Josep Durán, de la
selección catalana, en la prueba sub23 terminaba la primera jornada de
cross country de los Campeonatos de España de Cofrentes (Comunidad
Valenciana), con el protagonismo de sub23 y masters. Durán se imponía
con 1:14 sobre el cántabro Alvaro Carral, cerrando el podio Jorge Gómez,
de la selección valenciana, pero ya a 4:32. Una prueba que resultó muy
dura por el recorrido y por el intenso calor que se vivió en el
circuito.
Durán y Carral se destacaban el primer giro de los
seis establecidos para esta categoría, con medio minuto sobre un grupo
perseguidor con Diego Gonzalez (selección andaluza), Julen Latorre
(selección vasca), Samuel González (selección gallega), Yeray Jiménez
(Kross New Race), Norbert Nowik (selección castellano-leonesa), Narcis
López (selección catalana) y el valenciano Gómez, aunque en la segunda
el catalán ya distanciaba al cántabro, pero sin forzar en exceso. Por
detrás, el grupo se rompía, aunque las alternativas fueron continuas
hasta que se definieron las posiciones.
A mitad de carrera, Durán superaba en 25” a
Carral, y a más de un minuto y medio, con pequeñas diferencias entre
ellos Gómez, González y López. Pero la carrera no estaba decidida y en
el siguiente paso por meta era el cántabro el que pasaba con 20” sobre
el catalán, con el valenciano ya a 2:40, pero distanciando a González y
Latorre, aunque Durán rehacía la situación cogiendo nuevamente el
liderato de cara al giro final, en el que no cambiaría la situación.
Por su parte Carral comentaba que “la clave estuvo
en salir adelante y coger el ritmo. Cuando me fui por delante con Durán
sabía que tenía una buena situación para estar en el podio, aunque
sabía que él estaba muy fuerte y ni siquiera cuando pinchó pensaba que
podía ganarle. Muy contento porque no esperaba el resultado”.
En parecidos términos se expresaba Gómez. “Ha sido
una carrera muy dura, por eliminación. Por detrás estábamos un grupo y a
la entrada de la senda apreté y me quedé solo. Había que ir fuerte,
pero sin correr riesgos para lograr esa medalla d bronce que es un gran
resultado para mí”.
Por fin Egeda
Antes de los sub23 habían competido los masters.
En la primera carera, títulos para Carlos Molina (40A), Julián Adrada
(40B), Pere Joan Roig (50A), Mariano Escobar (50B), Armando Vidal (60A) y
Roberto Baserba (60B); en la segunda, Pablo Egeda (30B) y Manuel
Sánchez Aldeguer (30A).
La carrera de los 30 estuvo inicialmente marcada
por el duelo entre Patxi Cia (Powerbikes) y Egeda, de la selección
catalana, con José María Guerrero, de la andaluza, a pocos segundos. El
navarro intentaba marcar ventaja en las subidas mientras el catalán
contraatacaba en las zonas más técnicas o en los saltos. Por detrás,
pocos metros los valencianos David Martínez y Manuel Sánchez Aldeguer,
el mejor de los 30A.
En la tercera vuelta Guerrero alcanzaba a Egeda,
mientras que Cia cedía unos segundos, en concreto 18” al paso por meta,
con Sánchez Aldeguer ya en cuarta posición y firme en su categoría.
“Ayer tuve una caída y aunque iba de piernas bien, me dolía la espalda y
no podía forzar”, explicaba el navarro, que terminaría cediendo hasta
la undécima plaza y quedándose fuera del podio.
Ya en la cuarta vuelta, el catalán rodaba en
solitario con 30” sobre el andaluz y con el mejor master 30A ya como
tercero ‘scratch’, posiciones que se mantenían en meta, donde Egeda
aventajaba en 55” a Guerrero, con Alexander Ordeñana, de la selección
vasca, como bronce en los B, a 1:41. “Aunque a la gente le sepa a poco,
el segundo puesto es muy bueno para mí después de haber ganado el
Mundial. He salido a mi ritmo y poco a poco he cogido a Egeda. Pero
cuando ha dado un apretón no he querido forzar. Contento porque salvo en
2010, llevo siete años sin bajarme del podio. Es mi último año en la
categoría y tengo que ver con mi equipo si paso a 40 o pruebo como
élite. Pero seguiré corriendo, seguro”.
Sánchez Aldeguer, que había entrado a 1:41 del
mejor, se mostraba satisfecho “porque la temporada se hace larga y hoy
lo he notado. Es cierto que no he pasado apuros para repetir como
campeón, pero no he podido estar con los dos de cabeza”. Manuel Julve,
también de la selección valenciana, y Jordi Cardona (Es Vedra),
completaba el podio.
Duelo a tres
Tras un arranque muy fuerte del andaluz José
Julián Barón, pero que de día por un pinchazo –“una pena, porque hoy
tenía piernas para ganar”-, desde la segunda de las cuatro vueltas la
carrera fue un mano a mano entre el también andaluz Carlos Molina, el
valenciano Daniel Cepa y el madrileño Alfredo Padilla, que rodarían
prácticamente juntos hasta el final, cuando se separarían y entrarían
por este orden, con 11” y 27” de diferencia entre ellos.
El también madrileño Julián Adrada terminaba
quinto ‘scratch’, un puesto más que suficiente para repetir como campeón
en 50B, en un podio que completaban el cántabro Oscar Velar (Cabezón) y
Angel Llorens, de la selección castellano-manchega. “Los primeros iban
muy cerca de mi y si hubiera apretado quizás los habría alcanzado. Pero
hay que correr con cabeza, sabiendo que en mi categoría no iba a tener
problemas, por lo que no he querido correr riesgos. Muy contento por
poder repetir el título”.
En cuanto a los 50, que daban una vuelta menos,
victoria de Pere Joan Roig en 50A. “Este es mi tercer título, tras haber
ganado en 30 y en 40. Nos hemos juntado varios en cabeza, pero he sido
el que más rápido ha pasado a los 40 que habían salido antes de
nosotros. Desde ese momento a hacer mi carrera, a regular”. De hecho, no
pasaría apuros, ya que los ciclistas que le acompañarían en el podio,
el andaluz Manuel Rojo y el murciano Manuel Martínez Costa entraban a 55
y 1:02.
El castellano-manchego Mariano Escobar llegaba en
noveno lugar, repitiendo el título 50B logrado el año pasado en Maceda.
“Hasta el final no me he relajado, porque había una zona en la que
podían desllantar. Me he distanciado pronto, pero tenía al segundo muy
cerca. Según pasaba el tiempo he visto que iban flaqueando y ya he
estado más tranquilo, pero sin poder descuidarme hasta el final”. Paolo
Fiarni (Sarasqueta) y José Antonio Mazaira (Abanto Zierbana) se hacían
con la plata y el bronce.
Finalmente en 60, los títulos eran para el
aragonés Armando Vidal (60A), con los colores de su selección, y para el
catalán Roberto Baserba (60B), de Tomás Bellés Cannondale, cuarto
scratch. El primero de ellos reconocía que “ha sido muy duro porque la
semana pasada tuve una caída, me hice daño en la muñeca y este no era el
mejor circuito para una lesión así. He ido de más a menos, controlando
para ganr”, mientras que el catalán, vigente campeón tras haber ganado
dos veces el título A, nos contaba que “rompí la cadena a mitad de
recorrido y tuve que ir corriendo hasta meta. Ha sido el Campeonato más
duro que he corrido”.
El podio de los ‘menores’ lo completaban Joan Cors
(Centelles) y José María Santisteban (Comillas) y el de los ‘mayores’,
el madrileño Francisco Javier Sánchez y Carlos Jordá (ProBike).
Publica un comentario