Los sub23 dominan a los élite en el Campeonato de España de Enduro en El Atazar
El
 gallego Toni Ferreiro y la catalana Sandra Jordá se han proclamado 
campeones de España élite en el V Campeonato de España de BTT Enduro, 
que se ha celebrado este domingo en la localidad madrileña de El Atazar,
 con ocasión de la clásica y selectiva Atazar Xtrem 2017.
Sin embargo, ninguno de ellos fue el mejor en la 
clasificación scratch. En hombres, se imponía el aragonés Gabriel 
Torralba, después de haber sido segundo el año pasado en Villanua, 
repitiendo como ganador del título sub23. En mujeres, el triunfo 
correspondía a Miriam Alcántara, que en este caso se quedaba sin ningún 
título al no haber el número suficiente de participantes sub23.
La prueba se disputó sobre un exigente trazado, 
tanto en los cuatro tramos cronometrados como en las zonas de enlace, 
con un calor que también influyó, ya que la mañana amaneció fresca, pero
 en las horas centrales del día casi se alcanzaron los 30 grados.
El primer tramo puso ya de manifiesto quienes iban
 a ser los protagonistas del Campeonato, Torralba y Ferreiro, separados 
por apenas dos segundos, con el élite Iago Garay y el sub23 Guillem Sanz
 a 8 y 9 segundos. Un tramo largo -la mayoría de los participantes se 
fueron por encima de los 9 minutos- y por lo tanto físico, pero con 
zonas técnicas que también marcaron bastante.
El canario Edgar Carballo se veía lastrado por 
llegar 20 minutos tarde al control y por lo tanto tener que realizar una
 ascensión contrarreloj hasta la salida que lógicamente le mermó en el 
descenso, aunque pudiera ser séptimo, a 24” del mejor. Peor le fue al 
catalán Pasqual Canals que -como en el Campeonato de España de Descenso-
 se veía fuera de carrera por un pinchazo.
En esta zona ya comenzaban a decantarse los 
lideratos del 30A Iván Runza, del 30B Toni Pérez o del 40B Mario Arjona,
 a la postre vencedores finales en sus categorías.
La segunda bajada cronometrada fue incluida a 
última hora al no autorizarse la inicialmente prevista por un problema 
administrativo, recuperándose un tramo de anteriores ediciones, 
caracterizado por ser en su mayor parte de ‘single track’, muy estrecho,
 lo que obligaba a los participantes a tener que ‘luchar’ también contra
 las jaras que había junto al camino.
De nuevo Torralba y Ferreiro llegaban a meta 
separados por apenas un segundo, con el aragonés Javier Sanromán y 
Garay, a 4”. Chus Castellanos accedía al liderato de los master 40A, en 
el que ya no cedería, lo mismo que Luis Bollain en 50A. En juniors, 
segundo sector para la ‘saca’ del gallego Nicolás Carrera.
La tercera bajada -en una zona sin cobertura 
telefónica por lo que nos tuvo a todos mucho tiempo en vilo- era la más 
corta, de algo más de tres minutos, pero fue una de las más deteriorada 
por el paso de los corredores, con mucha piedra suelta, por lo que hubo 
bastantes problemas mecánicos. Entre ellos, el propio Ferreiro, que tuvo
 una caída y se fue hasta el noveno puesto, a 12” de Torralba, aunque el
 aragonés no sería el vencedor de la misma, sino el madrileño Garay, que
 se situaba segundo de la general provisional, a 8” del aragonés, y con 
aspiraciones de llevarse el título, pese a la solidez del líder.
Fue el tramo en el que también cambió la 
clasificación junior, con el triunfo del catalán Eloi Fajardo, por 
delante del canario Eduardo Rodríguez, lo que les llevaría a obtener 
finalmente el oro y la plata, separados en la general por apenas 4”, 
teniendose que conformar Carrera con el bronce, a 11”.
El cuatro tramo cronometrado fue el más duro de 
todos, con una zona de subida que algunos calificaron de eterna -unos 
500 metros- y con poco desnivel en la bajada, lo que obligó al pedaleo 
para mantener las opciones. En esta zona se la jugó Garay, que estaba 
haciendo un gran tiempo y podía ser la amenaza para Torralba, pero que 
pincharía y terminaría desllantado. “Tenía que jugármela y salí a por 
todas porque pensaba que podía ganar el Campeonato. Lo había preparado a
 conciencia y me veía con opciones, pero la suerte no me ha acompañado”,
 comentaba.
Finalmente el aragonés se llevaba la victoria en 
el tramo, con una amplia renta sobre Sanz y Carballo, 17”. Al catalán le
 valía para terminar tercero en la clasificación scratch y segundo 
sub23, a 50”; al canario, para entrar finalmente en el podio élite, a 
25” de Ferreiro -al que no le gustó demasiado el recorrido-, con el 
también gallego Rubén Rodríguez como bronce, a 41”… seis segundos menos 
que el desafortunado Garay.
En cuanto a las féminas, la sub23 Alcantara fue la
 clara dominadora, ganando los cuatro tramos y aventajando a Jordá en 
1:48. Pero el reglamento es el reglamento y la sub23 se quedaba sin 
maillots. La polifacética Jorda -campeona de Europa de ultramaratón y 
plata en el Nacional de Eliminator- se llevaba un nuevo título. “Me 
encanta la bicicleta y aunque en los últimos años también he hecho 
carretera y pista, ahora me he centrado más en el BTT, sin renunciar a 
nada”. La madrileña María Calleja y la veteranísima asturiana Covadonga 
González la acompañaban en el primer podio, ya que hubo un segundo 
femenino, para las masters 30 que lideraba la madrileña María Jazmín 
Rojo.
Fuente: RFEC 
 
 
 
 
 
 
 
 
Publica un comentario