Los equipos invitados se preparan para la fiesta
El
regreso de Euskadi, los primeros pasos de Burgos-BH, Cofidis con
Bouhanni y Caja Rural-Seguros RGA, habitual en el pelotón de La Vuelta.
Los equipos invitados a La Vuelta 18 prometen dar guerra para lograr el
éxito entre Málaga y Madrid.
COFIDIS: Bouhanni y un “equipo dinámico”
“La Vuelta forma parte de la identidad Cofidis, muy implicada en España”. Christian Guiberteau espera que sus corredores tengan un “comportamiento
qui les permita ser protagonistas. La consecuencia, la guinda del
pastel sería una victoria de etapa y haremos todo lo posible por lograr
ese objetivo. Tenemos las armas, solo tenemos que creérnoslo, aunque soy
consciente de que es muy difícil”.
Entre
las armas que tiene a disposición el director deportivo de Cofidis,
está Nacer Bouhanni, que se reencuentra con una prueba en la que ya
obtuvo dos victorias de etapa en 2014 y en la que lleva sin participar
desde 2015 (abandonó en la 8ª etapa). “Nacer ha sufrido una gastrointeritis que – lamentablemente – no le ha permitido terminar el Tour de Polonia”, explica Christian Guiberteau. “Pero
se recupera bien y debería estar en óptimas condiciones para el inicio
de La Vuelta, con varias etapas que se ajustan a sus características en
la primera semana”.
“Nacer estará acompañado por un buen lanzador y el resto de sus compañeros podrán además servir de apoyo complementario”, añadió el director deportivo. “No
se trata solo de montar un tren, en La Vuelta es complicado porque hay
muchos repechos que complican la vida de los sprinters y sus equipos. El
perfil de sprinter de La Vuelta es más tipo Trentin (4 victorias de etapa en 2017) que Kittel”.
Christian Guiberteau espera ver a sus corredores disfrutar de una carrera abierta, con un “diseño dinámico”. “Tenemos a gente como Jesús Herrada, que ha hecho un buen Campeonato de Europa (4º)
y que estará en buenas condiciones y muy motivado para La Vuelta. No
hay tantos equipos de sprinters para controlar la carrera como en el
Tour de Francia, así que es interesante meter gente en la escapada. Si
la llegada es al sprint no pasa nada, pero tener a alguien en la
escapada también nos permite pelear por una victoria de etapa”.
EL REGRESO DE EUSKADI: “NO HAY PALABRAS”
Cinco
años después de la desaparición del emblemático maillot naranja del
Euskaltel, la formación Euskadi-Murias, marca el regreso de un equipo
vasco en La Vuelta. “Es un sueño que tenía desde que creé este equipo”,
comenta satisfecho Jon Odriozola, que encabeza el proyecto
Euskadi-Murias desde su nacimiento en 2015, después de haber participado
en las tres Grandes como corredor y luego como director deportivo de
Euskaltel-Euskadi. “Aquí el
ciclismo se vive de una forma particular y solo faltaba un proyecto como
el de Euskadi-Murias para volver a la primera plana”. El regreso
es aún más especial teniendo en cuenta que el pelotón de La Vuelta
recorrerá las carreteras del País Vasco en la 17ª etapa: los corredores
atravesarán Bilbao entre Getxo y la llegada inédita al Balcón de
Bizkaia. “Es nuestra etapa reina”, anuncia Jon Odriozola. “Será
difícil obtener una victoria porque es una etapa de final de Vuelta.
Nuestros corredores no tienen mucha experiencia y estarán cansados. Todo
el mundo nos vigilará porque saben lo que representa esa etapa para
nosotros. Una etapa de La Vuelta en Bilbao, para un equipo que lleva el
nombre de Euskadi. No tengo palabras”.
En
su primera temporada a nivel Continental Pro, Euskadi-Murias ya ha
obtenido seis victorias, la última la semana pasada con Enrique Sanz en
la Volta a Portugal. En La Vuelta, Jon Odriozola cuenta con “un
equipo combativo para pelear por las etapas. Con Jon Aberasturi, tengo
muchas esperanzas para las etapas con final al sprint. Mikel Bizkarra y
Óscar Rodríguez pueden lucirse en la montaña. Y Edu Prades y el resto
tienen que ir a por el resto de etapas”.
BURGOS-BH: « MOSTRAR NUESTRAS CUALIDADES ».
Burgos-BH también ha aprovechado su ascenso a Continental Pro para conseguir su primera invitación a La Vuelta. “Es nuestro objetivo del año”,
explica su director deportivo José Cabedo, que espera que los éxitos
lleguen al fin después de un año marcado por las dificultades, como las
lesiones de dos de sus talentos: Silvio Herklotz y Matvey Mamykin (el corredor ruso dejó el equipo a principios de agosto). “Desde el mes de junio, hemos podido trabajar con los corredores preinscritos en La Vuelta y estaremos al 100%”, anuncia.
“Queremos demostrar que nos sobran cualidades para estar aquí”, insiste José Cabedo. Como refuerzo para La Vuelta, la formación española ha fichado al neerlandés Jetse Bol, que será la “referencia para el resto del equipo”, según su director deportivo. “Hizo
una buena Vuelta el año pasado. Fue líder virtual en dos etapas y
participó en escapadas que se disputaron la victoria de etapa”.
José Cabedo también apunta las cualidades ofensivas de corredores como Diego Rubio (7º en la recién disputada Ordiziako Klasika) y Pablo Torres “con el que jugaremos nuestra carta de escapadas con opciones de victoria”.
El portugués José Mendes aportará su experiencia como corredor de cinco
Grandes Vueltas (todas terminadas, y con un puesto 22º de la general en
La Vuelta 2013). “Queremos ver lo que es capaz de hacer en la montaña y si puede regalarnos un top 20 en la general para nuestra primera Vuelta”, anuncia José Cabedo.
CAJA RURAL-SEGUROS RGA: “LUCIRNOS EN TODOS LOS TERRENOS”
Habitual de La Vuelta, en la que participa cada año desde 2012, la formación Caja Rural-Seguros RGA llega a La Vuelta 18 con “un equipo jóven y equilibrado”,
según palabras de su director deportivo Eugenio Goikoetxea. El objetivo
del equipo navarro, acostumbrado a lucirse en escapadas victoriosas
(Lagos de Covadonga en 2012 para Antonio Piedra y maillot de lunares
para Luis León Sánchez en 2014 y Omar Fraile en 2015) es “lucirse en todos los terrenos”.
“La Vuelta es la carrera que nos anima todo el año”, explica Eugenio Goikoetxea. “Primero
trabajamos duro para ganarnos la invitación, luego intentamos llegar en
las mejores condiciones y por último tratamos de tener un
comportamiento ejemplar. La Vuelta nos hace soñar. Nuestros
patrocinadores son empresas españolas y para nosotros es fundamental
buscar motivos para disfrutar de cada etapa”.
Tras
la salida de David Arroyo, Sergio Pardilla aportará la experiencia de
sus 34 años y sus tres puestos en el top 20 en La Vuelta (15º en 2017,
su mejor resultado). “Será nuestro líder y capitán”, explica Eugenio Goikoetxe, tras su reciente 6º puesto en la Vuelta a Burgos. “Tenemos
a Nelson Soto para los sprints, con una buena punta de velocidad y
Lluis Mas es más un cazador de etapas sobre todos los terrenos”.
Fuente: Prensa La Vuelta
Publica un comentario