La pretemporada
Llamamos pretemporada al periodo que transcurre entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente. Y dependiendo de cada deportista tendrá una duración u otra, pero por lo general rondará entre las 8 -12 semanas.
En los últimos años, este periodo en la mayorÃa de los casos está
marcado por las diferentes disciplinas en las que actualmente compiten
los ciclistas.
Cuando finaliza una temporada, el desgaste fÃsico y sobretodo psicológico es enorme
y, por tanto, hay que aprovechar para desconectar de la bicicleta. Esto
no quiere decir que durante la pretemporada no se coja la bicicleta, ya
que todos los expertos recomiendan no dejar de salir en bicicleta más
allá de 2-4 semanas.
El ciclista suele
aprovechar este periodo para practicar otras disciplinas, mtb,
ciclocross, ruta, etc. O incluso otros deportes como carrera a pie,
natación, esquà de fondo… En la pretemporada las opciones son muy
variadas y personales.
Otro de los trabajos que se llevan a cabo durante este periodo es el trabajo en el gimnasio,
y cada vez más se prolonga bajo adaptaciones (al deportista y en cuanto
a la disciplina del ciclista) todo el año. No es lo mismo un ciclista
de ruta que uno de pista, mtb, bmx, etc. Cabe destacar que para el
trabajo en gimnasio es necesario que el deportista aprenda la técnica de
cada ejercicio a realizar, de lo contrario la posibilidad de lesionarse
será alta y eso serÃa un contratiempo en la preparación.
En el gimnasio será
importante el trabajo de fuerza desarrollado pero, sobre todo, el
trabajo a nivel general de tonificación (prevención de lesiones), pues
durante la temporada el ciclista trabaja una musculatura concreta. La
frecuencia de entrenamiento será 2-3 dÃas por semana.
Durante
este periodo de pretemporada es además cuando a lo largo de las semanas
introduciremos esa base (esos cimientos) que nos ayudarán a soportar
las distintas fases de la temporada y donde irán marcados nuestros objetivos.
Fuente: RFEC
Publica un comentario