Lumbalgia en el ciclismo
¿Lumbalgia en el ciclismo? SÃ, además es una dolencia bastante frecuente. Pasa lo mismo que con las lesiones en el corredor, la mayorÃa de los deportistas son aficionados que compaginan su vida laboral y familiar con actividad fÃsica. ¿Esto qué quiere decir? Pues que, si pasamos ocho horas trabajando delante del ordenador y al acabar nuestra jornada salimos a dar una vuelta con la bicicleta, la postura que hayáis adquirido por vuestra actividad laboral la vais a tener luego en la bicicleta. Por tanto, cuando vayáis al fisioterapeuta por este dolor, deberÃa centrarse no sólo en vuestra actividad deportiva sino también pensar en el resto de las actividades que realizáis durante el dÃa a dÃa.
Las bicicletas de carretera de geometrÃa de competición provocan una cifosis a nivel lumbar excepto en el complejo L5-S1. Cuando el ciclista tiene poca flexibilidad y poca movilidad pélvica se puede comprometer esta región y dar patologÃa muscular, ligamentosa o tendinosa. Sin embargo, en las bicicletas de montaña la rotación pélvica es menor y se exige menos a la columna lumbar.
Hay muchas teorÃas para explicar el dolor lumbar en el ciclista descritas en la literatura cientÃfica pero todas ellas deberÃan ser estudiadas más a fondo para determinar una causa clara de esta patologÃa. También podemos hablar de distintos factores que pueden dar lugar a esta patologÃa: factores intrÃnsecos y factores extrÃnsecos. Los factores intrÃnsecos son en los que el fisioterapeuta puede actuar y los factores extrÃnsecos son aquellos que dependen más de un estudio biomecánico correcto.
Dentro de factores intrÃnsecos encontramos falta de tono del core, dismetrÃas de las extremidades inferiores (funcionales o reales), disminución de la movilidad pélvica, etc.).
Y los factores extrÃnsecos son, por ejemplo, un mal apoyo en el sillÃn (sillÃn estrecho y/o mal posicionado), cadencia de pedaleo muy baja, mal gesto técnico del pedaleo, etc.
Por eso te recomiendo que siempre te pongas en manos de profesionales si tu consulta se trata de una patologÃa.
Hay dos pruebas sencillas que nos dan mucha información y que me gusta hacer a los ciclistas que vienen con esa patologÃa: una sentadilla profunda y el test de Adams. La sentadilla profunda nos va a dar mucha información sobre la posición que va a llevar el ciclista en la bicicleta mientras que el test de Adams lo realizo para detectar posibles dismetrÃas reales o funcionales en el pedaleo. El test de Adams consiste en inclinarse hacia delante dejando colgar los brazos con las rodillas extendidas. También es importante la valoración en camilla en la que podemos analizar si el ciclista tiene un buen control motor a nivel pélvico, es muy importante que tenga bien integrados los movimientos de anteversión y retroversión pélvica. Además de analizar la movilización de las distintas articulaciones que están implicadas durante el pedaleo.
En cuanto al tratamiento de fisioterapia hay dos: activo y pasivo. El pasivo es el que hace el fisioterapeuta en camilla según lo que ha visto en la valoración. El activo es aquel que depende tanto de paciente como del fisioterapeuta y es el que más me gusta: tratamiento postural, trabajo de control motor, trabajo especÃfico de core, etc.
Como resumen, cuando tengas un dolor lumbar acude a profesionales. Una valoración adecuada del ciclista y de la posición que lleve en la bicicleta es clave para abordar esta patologÃa.
Pero como siempre digo, el mejor tratamiento es la prevención; asà que un trabajo especÃfico del CORE, trabajo de movilidad pélvica y de cadera, control motor a nivel lumbar, trabajo especÃfico para evitar el acortamiento de la cadena posterior y muchos más ejemplos, guiados por un fisioterapeuta pueden ser la herramienta para tratar el dolor lumbar en el caso de que lo sufras o para evitar que parezca.
Fuente
Julia RodrÃguez MartÃn
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca
Número de Colegiada 3395
ResponderEliminarWhen considering the acquisition of a telescope, utilizing online platforms can significantly streamline the shopping experience. This method not only allows for the exploration of numerous brands and types but also opens up opportunities for browsing various prices and discounts that may not be available in traditional stores.
Furthermore, the ease of online purchasing often includes home delivery, making the entire process more accessible for those eager to embark on their astronomical adventures without the hassle of in-person shopping. Whether for educational purposes, as a hobby, or for professional use, buy telescope online can be both fulfilling and practical.