Esperar o no esperar, esa es la cuestión
Momentos posteriores a la caída de ayer en el pelotón |
Ahora la pregunta que todo el mundo se hace es ¿El pelotón debió esperar a que se reincorporase Alejandro Valverde? Aquí va mi opinión (que habrá muchas por supuesto): Las caídas son parte, lamentablemente, del ciclismo y se tienen que asumir como tal. A veces la gente del ciclismo no tiene la percepción que el pelotón no son solo los ciclistas sobre sus bicicletas, es mucho más. También hay que tener en cuentas otros muchos factores que intervienen e interfieren en una carrera ciclista como pueden ser las motos, coches, público, elementos naturales, barreras de trenes, etc. Sobre todo esto hay muchos ejemplos de incidentes con coches, motos, público, etc y es que todos éstos forman parte del ciclismo. Las caidas es un claro ejemplo y eso de esperar a un líder o a un determinado ciclista no me gusta. Las cosas vienen como vienen y se tienen que asumir como tal. Otra cosa es la inquina con que Sky y Katusha tiraron del pelotón pero también hay que comentar que era un momento clave de la carrera con la presencia del viento y la formación de abanicos.
En fin, se ha hablado mucho y se seguirá hablando del tema. De momento el Movistar ya tiene dos nuevos enemigos más y seguro que a lo largo de esta Vuelta van a aparecer momentos en los que ambos equipos vuelvan a chocar y volveremos a vivir momentos de tensión en carrera. ¡Cómo mola! jeje.
Katusha y en especial team sky y flecha son unos sucios parece ya ke en el ciclismo todo vale y eso si que no me gusta yo no soy partidario que haya que parar siempre pero si habia que parar un dia era ayer cayendose el lider y casi todo su equipo encima por un bandazo de un sky
ResponderEliminarPues yo soy de la opinión de que en el ciclismo no se para, no se "echa el balón fuera" y buscar "culpables de la caída" en especial acusando al Sky, porque son los extranjeros y los enemigos me parece un tanto tonto.
ResponderEliminar