Euskaltel cava su propia tumba
Euskaltel |
Han incorporado principalmente a gente rápida capaz de ganar carrera menores para dar muchos puntos al equipo, otra cosa es como se adapten al equipo y a la ¿filosofía? Han fichado a Jure Kocjan, Steffen Radochla, André Schulze, Alexander Serebryakov, Robert Vrecer, Ricardo Mestre y al español Juan José Lobato. Muchos de éstos superan con creces los 30 años y habrá que ver si rinden los suficiente en las carreras duras del ProTour. Tal vez solo Lobato y Serebryakov tengan la calidad suficiente como para destacar la próxima temporada.
Me da la sensación que el Euskaltel ha dejado de pensar a medio-largo plazo y simplemente ha sacado la calculadora para poder pasar el corte de la UCI y estar en ProTour pero ¿a qué precio? Con este equipo de extranjeros principalmente rápidos van a dejar de ser ese equipo combativo que era antes y dejarán más solos a gente como Samuel Sánchez o Igor Antón en la lucha por sus objetivos más grandes.
Veremos que pasa durante esta temporada pero está claro que lo van a pasar mal y puede que sea el principio del fin del equipo naranja que tantas alegrías nos ha dado a todos y que tanto queremos.
Estoy de acuerdo con tigo, pero los puntos son los puntos, sin ellos quizás quedasen fuera de ProTour y tampoco podrían seguir.
ResponderEliminaryo soy vasco y me gusta esa filosofía de potenciar lo de casa, pero esto mismo demuestra que tanta globalización hace que mucha gente con talento, facultades y capacidades se quede en la "cuneta".
Pienso que siendo quizás el deporte que más demuestra la fuerza psicologíca para llevar al límite las capacidades humanas, junto con el desgaste físico intrínseco , que a demás se tenga que preocupar por los puntos se me antoja absurdo.
Si el patrocinador tiene suficiente dinero para llegar a las cotas que marca la UCI, será para hacer algo, no para tocarse "las muelas".