Claudio Loureiro, vencedor de Big Ride Castejón de Sos
La
tercera prueba del Big Ride, el Open de España de Enduro BTT, celebrada
hoy en Castejón de Sos, finalizó con Claudio Loureiro como claro
vencedor. El portugués marcó un tiempo total de 22:31, en los tres
tramos cronometrados que formaban esta carrera, con una diferencia sobre
Roger González, el segundo clasificado, de 34 segundos. La tercera
posición fue para Andrés Fernández Latorre, del equipo Slopes, primero
en la categoría sub-23.
Al término de la prueba Loureiro aseguraba que
temía esta carrera por la altitud, y que su proclamación como vencedor
fue toda una sorpresa: “La prueba ha transcurrido muy bien. Los tramos
me gustaron mucho y me he encontrado bien. No sabía cómo podría ir en
esta carrera, ya que normalmente no me doy bien con la altitud y estaba
algo reticente”. A falta de disputarse solamente una prueba de este Open
de Enduro, Loureiro aseguraba que ve muy difícil poder alcanzar el
primer puesto de la general: “Siempre voy con el objetivo de hacerlo lo
mejor posible y disfrutar, que para mí eso es lo importante. Lo tengo
bastante difícil porque en la prueba de Tui tuve una penalización que
prácticamente me sacó de la lucha por el campeonato”.
El segundo clasificado, el catalán Roger González,
se sube a la primera plaza de la clasificación general y llega líder a
la última prueba del Open en Cercedilla, en la sierra de Madrid: “Estoy
muy contento, no esperaba recuperar el liderato en esta carrera. Vine
con poco tiempo para entrenar pero los rivales han tenido problemas y
eso me ha beneficiado. No quería llegar líder a Cercedilla, pero tendré
tiempo para prepararla”.
En la categoría de féminas, la primera posición en
la prueba de Castejón de Sos y que por tanto la mantiene con el maillot
amarillo en la general, fue para Eva Garrido. La corredora comentaba al
término de la competición que estaba muy contenta por haber superado la
presión de llegar a líder a esta prueba: “Para mí era un reto, presión
superada. En Tui me caí y me desconcentré mucho pero en aquí en Castejón
de Sos fui capaz de mantenerme concentrada. Ahora afronto la última
prueba con tranquilidad y relajada, y voy a Cercedilla a disfrutarla”.
La prueba transcurrió por la comarca de Ribagorza
sin ningún incidente. Los 255 corredores que tomaban la salida desde
Castejón de Sos insistieron en la calidad de los tramos, las buenas
condiciones meteorológicas que acompañaron a la celebración de la prueba
y el impresionante paisaje del que pudieron disfrutar mientras
competían.
Guti Martín, director técnico de la prueba
comentaba al término de la carrera: “Castejón de Sos y el valle de
Benasque han estado a la altura y han confirmado el potencial que tienen
para la práctica del enduro. Obviamente el factor altura ha marcado
esta prueba con un primer tramo cuya salida estuvo ubicada a 2.200
metros de altitud, por lo que ha sido un nuevo desafío para todos los
corredores. A nivel deportivo, confirmar el buen momento de forma de
Claudio Lourerio, con un tiempo increíble en el tramo 1 bajando de los
11 minutos, cuando nosotros estimábamos que incluso los top no podrían
bajar de los 12 minutos. Rubén Rodríguez, tras la caída en los
entrenamientos del sábado se vio mermado, y eso sumado a una avería y un
pinchazo en el tramo 1, le hizo perder el liderato. Roger González, por
su parte, con su segundo puesto, recupera esa posición de líder de la
general para la última prueba de Cercedilla”.
Y será precisamente en Cercedilla donde se
dispute, por tercer año consecutivo, una prueba de Big Ride. Es una
carrera muy esperada por los corredores, ya que el tipo de terreno es
muy rápido y con zonas muy técnicas de raíces y de rocas, que la
convierten en una de las áreas preferidas de muchos endureros. Y eso
sumado al potencial de la sierra de Madrid, la hacen en la sede perfecta
para acoger la última prueba de Big Ride.
Más info en www.bigridechampionship.com
Fuente: RFEC
Publica un comentario