Pocas sorpresas en las pruebas masters del Nacional de Gijon
Las pruebas de masters ocuparon la mayor parte de
la segunda jornada de los campeonatos de España de ciclocross de Gijón,
con ocho tÃtulos en juego, que no depararon muchas sorpresas y que
fueron para el asturiano Daniel Alonso (50A), el vasco Jesús Ignacio
Ibáñez Loyo (50B), los madrileños Alonso López (60A) y Miguel Angel
Gavilán (60B), el asturiano Marco Antonio Prieto (40A), los vascos
Xavier Mendiaraz (40B) y Eduardo Jiménez (30B) y el cántabro Ramón Liaño
(30A).
La prueba de los mayores abrÃa la mañana, todavÃa
con una intensa neblina sobre el parque de Los Pericones, con los 50 y
60 en juego, en una prueba en la que Alonso no darÃa opción ya que se
fue desde el principio rematando su gran campaña. La lucha quedaba por
la plata entre un inesperado Emiulio Vivian, un catalán que no se ha
prodigado en exceso en el circuito nacional, y José Marcelino Huerdo,
aunque el asturiano se veÃa alcanzado en la última vuelta por el
entonces vigente rojigualdo, el valenciano José Julián Balaguer, que le
superaba en la lÃnea de llegada, ambos a 33” del ganador, con Vivian por
delante, a apenas 14”, aunque en las últimas vueltas Alonso ya fue a
mantener.
Más intensa fue la lucha de los 50B, con una lucha
entre Roberto Camiruaga, Jesús Ignacio Ibáñez Loyo y Bernat del Pino,
con leves diferencias entre ellos hasta que el ex profesional y campeón
de España de carretera en 1984 –y tÃo de Javier Ruiz de Larrinaga- se
ponÃa en cabeza para lograr el triunfo, con 16” sobre el vasco y 21”
sobre el catalán, sin problemas para mantener sus plazas de podio.
Entre los 60A, tampoco tuvo problemas el madrileño
Alonso López, que, como Alonso, supo hacer valer su ventaja de edad en
el primer año en la categorÃa. El cántabro Pedro Mujika se hacÃa con la
plata por delante del campeón saliente, el también madrileño Borja
Bergareche, que no podÃa mostrar el mismo nivel que en 2014, quizá por
su accidentada temporada. Madrid remataba entre los más mayores con el
triunfo de Gavilán en 60B –séptimo rojigualdo para el combativo
veterano- y la plata de José Simaes, siendo bronce Pedro Cuervo.
Con algo más de calor se daba la salida a la prueba de los 40, en la que
Marco Antonio Prieto quiso hacer valer también su condición de
favorito. Y aunque le aguantaron inicialmente Jordi Reñe –menos tiempo- y
Daniel Lorca –un par de vueltas-, el asturiano terminarÃa yéndose en
solitario, para terminar con 23” sobre el castellano-manchego y 1-06
sobre el valenciano.
Por detrás, en la carrera de los 40B, otro
asturiano, Castor González, salió decidido a rematar el doblete
asturiano. Pero no contaba con un notable Xavier Mendiaraz que irÃa de
menos a más. “He salido muy mal, pero no me he puesto nervioso, he ido
remontando hasta coger a Julián Adrada y a Castor. Al final les he
atacado y me he ido. Contento porque he quedado pòr delante de
corredores que son nueve años más jóvenes que yo”. Tras el vasco,
tercero en meta detrás de dos 40ª llegaba un gran Javier Avellaneda, que
se aprovechaba del trabajo de su compañero de selección, pero no de
categorÃa, Reñe, para terminar a 12”, mientras que González terminaba
siendo vÃctima de sus ganas, como tercero.
La tercera prueba de masters ya fue por la tarde,
con peor tiempo –quizá aventurando el posible lluvioso dÃa de mañana-,
con más de un centenar de ‘treintas’ demostrando que es la categorÃa más
competida y numerosa del panorama nacional. La carrera fue por
eliminación, quedando una decena de corredores con opciones en la
segunda vuelta, aunque el desconocido pero justÃsimo vencedor, Eduardo
Jiménez, ponÃa tierra de por medio y lograba el mejor triunfo de su
carrera. Por cierto, el ciclista vasco es sobrino de Jokin Mujika –la
gran ausencia del dÃa en Gijón y al que deseamos una pronta
resuperación- y de Ixio Bariandarian.
Solo en la penúltima vuelta parecÃa que los
perseguidores podrÃan reducir la diferencias, con varios ataques de
Sergio Sordo, Juanjo Romero o Iván MartÃnez. Pero el vasco se hacÃa con
el triunfo, mientras que con pequeñas diferencias llegaban, a poco más
de diez segundos, Sordo, MartÃnez, Romero y Ballester.
Por detrás, Liaño no tenÃa problemas para ser el
triunfador entre los 30A. “Me hubiera gustado estar con los de delante,
pero tuve un par de fallos. De todas formas, lo importante es el triunfo
en mi categorÃa”, comentaba el cántabro, que subÃa al podio acompañado
por el gallego Narciso Piñeiro, a 9”, y por el también norteño José
Domingo Cadavieco, a 18”
Fuente: RFEC
Publica un comentario